ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura

omardzs3 de Octubre de 2013

729 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

El desempleo

Vivimos en un país donde en los últimos años la falta desempleo es un problema que aqueja a miles de personas de todas las edades.

No solo en el país afecta el desempleo si no también que afecta a millones de personas de todas las partes del mundo

En estos últimos años el desempleo es un gran problema pero ha subido debido a que hay más personas que trabajos y esto es un gran problema ya las personas más jóvenes que no tienen la experiencia necesaria para el trabajo no los contratan y se van perdiendo sus oportunidades de buscar un empleo.

El desempleo también afecta a la economía del país y a la moralidad de la frágil sociedad en la que vivimos.

¿COMO CRECIO EN DESEMPLEO EN MEXICO?

En México, el desempleo creció a 5.02% anual en julio luego del 4.81% registrado el mes pasado, informó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar del dato arrojado durante el séptimo mes del año representa su nivel más alto 5 meses, la tasa en el mismo mes fue de 5.62%, es decir, disminuyó 0.60 puntos porcentuales.

Por sexo, el desempleo en hombres aumenta a 5.02% desde el 4.80% registrado el mes pasado. Para las mujeres la situación no es favorable, ya que el indicador pasó a 5.17%, su nivel más alto en 10 meses.

Cabe señalar que la Población Económicamente Activa (PEA) cayó levemente a 60.2% respecto al 60.32% junio.

Este año 2013 el desempleo en México tomo cifras alarmantes ya que México ocupo el cuarto lugar de desempleo los 34países que conforman el OCDE siendo el más bajo índice desde hace 10 meses.

Desafortunadamente en México lo que mucha gente quiere es dinero y no empleo porque hay bastantes cosas por hacer en este país tercermundista y si los que no logran tener empleo trataran de cambiar la situación podría re vértice pero lamentablemente no es así y tampoco hay que culpar a toda la demás gente que si trata de conseguir empelo pero no lo encuentra.

El desempleo se da más entre hombres jóvenes ya que la mayoría de las empresas contratan mujeres ya que creen que tienen más eficiencia.

Debido a los problemas de desempleo de nuestro país mucha gente se ve forzada a cruzar la frontera creyendo que ahí tendrán una mejor calidad de vida.

Desafortunadamente para todos y cada uno de nosotros, estamos expuestos a caer en esta situación, y aunque los gobiernos tienen soluciones que ayudarían a fomentar o a producir empleos, estos tienen otras prioridades que en ocasiones no son las mejores. Por eso hacen falta mayores iniciativas que promuevan el desempleo, además de que se sabe que se necesita una reforma laboral que proteja más a los trabajadores y les dé lo indispensable para vivir.

Si esta situación sigue en un par de años millones de personas en México y en el mundo no tendrán empleo y de ahí se derivaran otros problemas como la emigración y luego se desataran otros más violentos como el vandalismo la violencia y el narcotráfico.

Es necesario que el gobierno tome medidas y haga algunas reformas o que se junte con otros países para tener mejor inversión y así evitar que millones de jóvenes que terminaron una carrera tengan que desempeñar oficios por no tener otra cosa en la que trabajar.

Creo que para acabar con el desempleo la gente y el gobierno debemos tomar medidas y sobre todo un cambio de actitud por ejemplo:

Hacer que el gobierno haga más feria de empleo para que gente desempleada vaya a tratar de buscar trabajo.

Que la educación a nivel medio superior y superior sea gratuita para que la gente que no puede pagarla tenga mejor calidad de vida y no se queden sin estudiar y tener una oportunidad en la vida para hallar un empleo.

Otra opción es que el gobierno haga más programas para ayudar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com