ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los problemas actuales de nuestra comunidad.

avatar_memoEnsayo19 de Febrero de 2015

643 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

Los problemas actuales de nuestra comunidad.

Actualmente nuestra comunidad atraviesa por diferentes problemas en materia ambiental.

Estos son ocasionados principalmente por la ignorancia de las personas, debido a que muchos no conocen los daños que nuestras actividades diarias le causan al planeta y por consiguiente a nosotros mismos.

Principalmente opino que para hacer cambios importantes debemos hacer conciencia en las personas. Y hacerlas entender que si seguimos con nuestras practicas continuas nuestra calidad de vida va a empeorar paulatinamente. Muchas veces pensamos que nosotros no podemos hacer cambios importantes y decimos que eso le corresponde al gobierno. Pero debemos entender que si cada uno hace algo, el problema va a ir mejorando. Obviamente si se necesita de todos para hacer un cambio importante en nuestra comunidad.

En nuestra vida diaria desechamos alrededor de 1 Kg. de basura diaria por persona . Y en esta van todo tipo de productos que podemos reciclar o reutilizar. Como las cáscaras de frutas y verduras, papel, tierra y desechos orgánicos. Estas se pueden emplear para hacer composta o abono para la tierra, mediante un sencillo proceso que podemos realizar a pequeña escala en nuestras casas. Pero si el encargado de servicio municipales tuviera una visión mas amplia podrían ocupar estos desperdicios para generar un ingreso extra, y obviamente este causaría un mayor impacto que al hacerlo cada quien por su cuenta a pequeña escala.

Otro gran problema con el que contamos en nuestra sociedad. Es el asunto de la basura en las calles. Creemos que por que hay personas contratadas para limpiarlas podemos tirar y botar lo que deseemos. Y no es así pues estos solo se encuentran en zonas publicas como el centro de la ciudad, cines y lugares de recreación publica. Esta basura causa una mala impresión de la ciudad y de sus habitantes.

Dejando de lado la impresión que esta cause sobre nosotros, genera demasiados problemas por que en la temporada de lluvias el drenaje no se encuentra en su máxima capacidad debido a todos los desechos que tiramos en la calle. Y nuestras calles se inundan es en ese momento cuando demandamos y exigimos al gobierno que mantenga limpios los drenajes y coladeras. Cuando este problema podría evitarse si tiráramos la basura en el lugar que le corresponde. Y este asunto nos lleva a que en nuestra ciudad no contamos con suficientes botes de basura o estos están dañados o inservibles. Claro que si nuestro deseo fuera el de mantener nuestra ciudad en orden y limpia pues obviamente si no encontráramos un bote de basura cercano podríamos guardarla en nuestra bolsa, mochila, etc. No hay pretextos.

Concluyendo creo que todos los problemas de materia ambiental en nuestra ciudad, comunidad, colonia, etc. Son causados por nosotros mismos, por que no tenemos el suficiente criterio, conciencia y respeto por el medio ambiente. Como para tomar las decisiones individuales y colectivas que son necesarias para mejor la calidad de nuestras aguas, suelos, aire y por consiguiente nuestras vida. Necesitamos recapacitar, tomar conciencia y tener una participación activa para hacer las modificaciones necesarias. Si continuamos con la mediocre mentalidad de que los demás van a hacer las cosas por nosotros nunca vamos a mejorar. Es cierto se necesita de un gran apoyo de el gobierno, pero no se supone que el gobierno esta para el pueblo, en vez de que el pueblo este para el gobierno. Debemos empezar a exigir pero para exigir nosotros también tenemos que hacer las cosas. Con esto no quiero decir ni ofender a nadie pero como dijo un ex presidente de nuestra ciudad hemos tenido en nuestras manos proyectos tan buenos y revolucionarios en materia ambiental. Pero al realizarlos no tenemos la afluencia y el apoyo necesario de la ciudadanía para poder continuar con estos planes. Verdad o mentira cada quien lo puede juzgar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com