Mediciones ambientales
storeInforme23 de Febrero de 2014
493 Palabras (2 Páginas)216 Visitas
ACTIVIDAD
1. Hacer un glosario de 20 palabras sobre el tema mediciones ambientales
2. Describir con sus palabras la diferencia entre higiene industrial y seguridad industrial
SOLUCION
• Factores de riesgo: se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que pueden aumentar las probabilidades de lesiones o daños materiales
• Ruido constante: es aquel que no presenta una oscilación y se mantiene relativamente contante a través del tiempo
• Ruido intermitente: es aquel que tiene subidas bruscas y repentinas de la intensidad en forma periódica eje: accionar un taladro
• Ruido de impacto: es aquel que presenta variaciones rápidas en intervalos menores
• Oscilaciones: Es una variación o perturbación en el tiempo de un sistema o medio
• Higiene industrial: Es la encargada de el reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o provocadas por el lugar de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades
• Estrés térmico: Es la sensación de malestar de estar en un ambiente determinado que exige un esfuerzo desmesurado que lleva al organismo no poder mantener la temperatura interna en 37ºC
• Factores ambientales: Se define como todo lo que rodea al ser vivo
• Sonómetros: Instrumento de medición de ruido
• Anemómetro: Instrumento utilizado para medir la velocidad del viento
• Radiaciones: consiste en la propagación de la energía
• Productos químicos: son elementos o compuestos los elementos son sustancias básicas y los compuestos son combinaciones de estos elementos básicos
• Agentes físicos: Son manifestaciones de energía que pueden causar daño a las personas como por eje: energía mecánica, en forma de ruido y vibraciones.
• Impacto ambiental: Cualquier alteración de un sistema físico, químico y biológico, cultural y socioeconómico, ya sea por la modificación del ambiente ocasionado por la acción del hombre o de la naturaleza.
• Medidas de mitigación: Son las acciones dirigidas a minimizar los impactos y efectos negativos de un proyecto, obra o actividad sobre el medio ambiente.
• Iluminación laboral: es aquel sistema iluminación cuya principal finalidad es facilitar la visualización de las cosas en unas condiciones aceptables de eficacia, comodidad dentro de un ambiente de trabajo
• Confort térmico: Se denomina confort térmico cuando las condiciones de temperatura, humedad, movimientos del aire, temperatura de las paredes y objetos que nos rodean, actividad física, la vestimenta, son agradable y confortables.
• Conservación: Es toda acción humana que mediante la aplicación de lo conocimientos científicos y técnicos, contribuyen al optimo aprovechamiento de los recursos en el habita humano.
• Productos tóxicos: son productos que por su composición son perjudiciales para las personas y para el medio ambiente.
• Radiación ionizantes: Son ondas electromagnéticas de alta energía y los rayos constituidos por partículas en movimiento que en su trayectoria pueden afectar directamente a los organismos vivos al interferir en el desarrollo celular.
Se diferencian en que la seguridad industrial es el conjunto de medidas como técnicas educacionales, medicas y sicológicas y establecer normas y procedimientos para los empleados para prevenir accidentes y la higiene industrial esta dirigido a la prevención de enfermedades ocupacionales y a reconocer y evaluar y controlar a aquellos factores de ambiente como sicológicos y tensiónales que provienen del trabajo.
Nombre: Jeimar Stiver García Arévalo
Grupo: 4B
...