Metodologia
dl77523914 de Febrero de 2014
748 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
Actividad no. 4
La asignación en esta clase para esta semana es una actividad de feedback o retroalimentación sobre las unidades o módulos I, II y III. Trabajaran en grupos de dos con el compañero más cercano. Correctamente presentado por separado, tendrá un valor de seis puntos.
A. Menciona y explica las características del método científico.
Es factico, se vale de la verificación empírica, trasciende los hechos, es falible, etc.
B. Elabora un esquema grafico sobre las diferencias entre estos pares de conceptos:
Método / Técnica
Método inductivo/método deductivo
Análisis/Síntesis
C. Menciona tres tipos de escrito científico y su estructura básica
La monografía, el informe y la tesis
Estructura básica: Elementos preliminares o introductorios, capitulado y elementos finales.
D. Elabora una mapa conceptual sobre cómo debe ser el lenguaje científico.
Técnico, objetivo, modesto, cortes, formativo, claro, propio y concreto.
E. Delimita un aspecto del tema Educación.
La educación
La educación infantil
La educación infantil en la republica dominicana
La educación infantil en Santiago de los Caballeros.
Historia de la educación infantil en Santiago.
Tarea No. 4
Ejercicios de autoevaluación
I. Ponga una C si la proposición es cierta y una F si es falsa.
1. Cierto El esquema representa la estructura que tendrá el trabajo a realizar.
2. Cierto El Estilo se define como la combinación de dos elementos: la idea que se debe expresar y la individualidad del autor.
3. Falso El estilo más eficaz y practico es aquel que trata de impresionar a los lectores con términos rimbombantes.
4. Falso la redacción del trabajo se inicia por la introducción ya que esta es la parte que aparece primero.
5. Cierto el esquema decimal es una modalidad que emplea números y letras para designar los nomencladores correspondientes a los capítulos y sus subdivisiones.
II. Seleccione la respuesta correcta con una X:
1.) El lenguaje más adecuado para usar en la redacción de un trabajo de investigación es:
A) Rebuscado y sencillo
B) Sencillo y claro
C) Claro y rebuscado
2.) Característica de la redacción que se refiere a la construcción de frases conforme a las reglas gramaticales; usando los vocablos adecuados de acuerdo con el significado exacto de las palabras.
A.) Concisión
B.) Sencillez
C.) Propiedad
3.) Consiste en redactar utilizando los conceptos íntegramente, sin excluir ni incluir información adicional, con el fin de evitar ambigüedades.
A.) Precisión
B.) Propiedad
C.) Claridad
4.) Se encarga de analizar la formación de las palabras a fin de que haya congruencia en la composición de las oraciones. Trata sobre la correcta construcción de las frases y oraciones de un texto.
A.) Claridad
B.) Sintaxis
C.) Sencillez
5.) Aspecto de la composición de un escrito de un escrito que consiste en presentar la exposición de ideas en un orden lógico.
A.) Dominio del tema
B.) Concreción del tema
C.) Organización del tema.
III. Complete los espacios en blanco con las palabras o las palabras necesarias.
1. Usualmente se presentan dos clases de esquemas: MIXTOS y DECIMALES__
2. REDACTAR es expresar por escrito una idea o una serie de hechos acordados con anterioridad.
3. La claridad, PRECISION, PROPIEDAD, y CONCISION son algunas de las características de una buena redacción de un escrito científico.
...