ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morales y ética militar

crisalanEnsayo23 de Marzo de 2015

609 Palabras (3 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 3

“VALORES MORALES Y ÉTICA MILITAR”

VALORES MORALES

Por años, los estudiosos de las leyes han sostenido que las costumbres se hacen norma y éstas terminan convirtiéndose en leyes. En el caso particular de los valores morales, me voy a permitir definir brevemente la moral como el conjunto de creencias y normas derivadas de las costumbres de un grupo social que con el tiempo terminan estableciendo el comportamiento característico de sus integrantes, diferenciando lo que para ellos es bueno de lo que es malo, lo correcto de lo incorrecto. En fin, es definida por las costumbres virtuosas o perniciosas de la sociedad.

Ahora bien, unir el término valor, considerándolo como las cualidades que caracterizan a un individuo, con la moral, sería pensar en esas mismas cualidades puestas de manifiesto en la interrelación con el resto de los integrantes de la sociedad y el actuar correcto, favoreciendo la sociabilidad y el compartir.

Es así como me permito repetir lo que otros autores tanto han mencionado como valores morales y de entre los cuales destacan, el respeto, la responsabilidad, la honestidad, el trabajo, la lealtad, solidaridad y la tolerancia, entre otros. Valores estos inculcados principalmente desde el seno familiar, lo que permite inferir que la mejor escuela es el hogar y el ejemplo que allí puedan recibir las generaciones de relevo de las sociedades actuales. Alguien valioso es aquel que posee valores y que vive de acuerdo a ellos.

ÉTICA MILITAR

Como definido en el ensayo anterior, "ética" y "moral", provienen de vocablos latinos que significan “costumbre”, y la ética se ha entendido más como el arte de vivir bien, en base a un sistema moral establecido por las costumbres que rigen el comportamiento de los integrantes de una sociedad. También considerada como una rama de las ciencias filosóficas que estudia las leyes de la conducta humana.

La ética militar vendría a ser entonces, el conjunto de creencias y normas que sirven para orientar a las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen adecuadamente durante su común proceder y mostrar así a la sociedad los valores de referencia.

INFERENCIA ENTRE VALORES MORALES Y LA ÉTICA MILITAR

Moral y ética, aunque considerados como sinónimos por sus orígenes etimológicos, pareciera más acertado decir que la moral es un juicio interno y propio de cada individuo o de las sociedades en función de lo que consideran bueno o malo según sus costumbres, mientras que ética se inclina más por el arte de vivir bien bajo ciertas normas establecidas por la sociedad. La norma ética siempre será teórica, en tanto que la moral o costumbre será su aplicación práctica.

Ahora bien, pensar en la relación que existe entre los valores morales y la ética militar no es más que confirmar la importancia para la fuerza armada en general y para la misma sociedad, de contar con gente preparada, respetuosa, responsable, honesta, trabajadora, leal, solidaria y tolerante, entre otros valores, dispuestas a vivir bien en función de las normas establecidas por la sociedad, es decir, una fuerza armada con valores morales entre sus integrantes, que derivarían en un mejor desenvolvimiento de los mismos entre los integrantes de la sociedad a la que pertenecen y con ánimo de trabajar en pro de los demás. Una fuerza armada con altos valores morales promoverá el respeto, la cooperación y la comprensión, así como el servicio para el bienestar común.

Durante muchos años se ha afirmado que la fuerza armada nacional es el reservorio moral de la nación y bien está descrito, en uno de los artículos de su ley orgánica, la conducta irreprochable que deben mantener sus integrantes en todo momento y ciertas normas lo asemejan a un código de ética ajustado a las costumbres de nuestra sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com