Novela Sofia
marota27 de Febrero de 2013
723 Palabras (3 Páginas)641 Visitas
1) ¿Cuáles son los personajes? (en el caso de el jardín de Edén y el sombrero de copa?
-Sofía Amundsen protagonista principal de la historia quien vivía al final de una gran urbanización en una casa que se encontraba casi al final, parecía al final del mundo donde había una curva llamada curva del capitán, allí muchos jardines se veían tupida de corona y narciso. Sofía al abrir la puerta del jardín miraba el buzón solía haber un montón de cartas con sobres grandes de su madre y algunos de su padre pues allí también recibía las cartas anónimas donde comienza el misterio de la misma y de ese ser extraño que se fue resolviendo al transcurrir la trama.
-madre: personaje la tente en mucho episodio de la novela por otra parte, cuando estaba navegando resultaba a menudo muy distante y cuando estaba de mal humor decía que su hogar era como una casa de fieras, coleccionaba animales de distintas clases como periquitos, peces y entre unos de ellos prevaleció el gato atigrado llamado sherekan, la cual Sofía había recibido todos esos animales en compensación por parte de la madre que volvía tarde del trabajo y de su padre que tanto navegaba por el mundo.
-abuela: quien había fallecido hacia poco quien Sofía extrañaba la cual tuvo que ver en muchas etapas de la novela quien hablo sobre el paso dificultado para la zorras y que en la guerra venían a la casa de gallinas que andaba suelta por el jardín
-abuelo: quien construyo en un episodio de la novela el senador para la abuela
Hilde Miller knag: fue el autor quien le enviaba las cartas a Sofía
-gato: quien tuvo mucho que ver en la novela por que estuvo con Sofía la mayoría del tiempo en su gran de cubrimientos y de ese ser extraños que la perseguía
2) ¿Quien narra la historia?
“El mundo de Sofía
el narrador de esta novela es básicamente el autor de la misma llamado “Jostein Gaarder”
Esta mezcla de narraciones, al principio complica el entendimiento de la trama. Puesto que convierte el argumento un tanto complejo pero conforme avanzan los hechos, se van comprendiendo ambas realidades.
De esta manera, yo pude interpretar que la primera es el complemento para la segunda. Es decir, gracias al conocimiento de la historia filosofal, gracias a la asimilación de las ideas, de los grandes pensadores es que Sofía empieza su historia, su camino por descubrirse. Mismo que se inicia con la primera carta que recibe, la cual constituye a mi parecer el punto de partida de esta novela.
3) ¿Cómo está organizada?
Estas novela esta organizada por capítulos.
4) ¿Cuál es el conflicto principal?
El conflicto principal, trata de revelar en pleno todas las curiosidades de Sofía, pero esto va tomando forma a medida que ella recibe cartas anónimas, la filosofía es la mayor y única arma que utilizara nuestro personaje principal para concluir todas sus dudas en una sola teoría basada en “¿Qué somos?, ¿hacia donde vamos?, ¿Por qué estamos aquí?, ¿Quién o que creo todo y nos creo a todos?
5)Explica brevemente el significado de: “el que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se queda como un ignorante en la oscuridad y solo vive al día“
Significado de la frase es el siguiente: solo aquel que pueda lograr mantener su planificación de vida a través de sus propios medios a largo plazo es capaz de llevar una viva plena motorizada por un objetivo claro, pero aquel que no sepa manejar sus recursos, ventajas y debilidades será aquel destinado a vivir cada día como si fuera el mismo sin tener aspiración alguna.
6) Después de leer ¿Qué es filosofía? De una breve opinión personal de su significado
Filosofía: a nivel personal opino que es el nombre asignado al estudio de todas las curiosidades del hombre al cual no le han encontrado respuesta alguna, se
...