ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política y Filosofía


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  Prácticas o problemas  •  12.838 Palabras (52 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 52

CAPÍTULO I

Política y Filosofía

Durante el último siglo se ha producido un gran cambio en los métodos y objetivos de los filósofos profesionales en este país y en los Estados Unidos. Para comprender la naturaleza de la misma y las razones para ello es difícil y tal vez imposible sin una investigación bastante exhaustiva de la técnica tema de la lógica y la epistemología, pero al menos un indicación de lo que se debe dar en el inicio si la línea adoptado en este libro es ser inteligible para el no-filosófica lector. Lo que ha sucedido es que los filósofos han llegado a ser extremadamente consciente de idioma. Ellos han dado cuenta de que muchos de los problemas que sus predecesores han encontrado insuperable no surgieron de nada misterioso o inexplicable en el mundo, sino de las excentricidades de la lengua en la que tratamos de describir el mundo. De ahí que los filósofos han cesado en gran medida a poner preguntas del tipo "¿Qué es la verdad?" y "¿Do materiales

Existen cosas? ', pero preguntan vez' ¿Qué tipo de información es transmitido por la afirmación de que una proposición es verdadera o que existen cosas materiales?

El cojinete de este cambio en la filosofía política es fácil para ver. 'Filosofía' en el lenguaje ordinario es más o menos equivalente a la actitud frente a la vida "o incluso" preferencia por un en particular manera de vivir’. Es común hablar de "la filosofía política de los rusos o los británicos o el los estadounidenses cuando lo que se pretende es simplemente el tipo de instituciones políticas que los rusos o los británicos o los estadounidenses prefieren, o se cree que prefiera. Por lo tanto se trata de suponer que el trabajo de la Comisión política profesional Filósofo es demostrar que una variedad de política organización es especialmente loable y que los otros son defectuosas. Y esto en los tiempos que nos ha tocado parece vivo a equivaler a una demanda que la política filosofía llamada "democracia" debe ser probado y correcta la filosofía política llamado "comunismo" debería ser demostrado errónea, o viceversa.

En vista de ello este es un proyecto muy importante. La mayoría de nosotros realmente quieren saber qué razones existen para el apoyo a la democracia contra el comunismo o el comunismo contra la democracia. Queremos estar seguros de esto porque el tema es uno sobre el cual un gran número de personas ya han sido asesinados y un gran muchos más parecen probable que sea en un futuro no muy lejano. Sería un desastre si eso llegara a suceder sin nada sustancial siendo alcanzado como resultado de la misma.

Ahora bien, aunque la pregunta "¿Es la filosofía política de la democracia y de sonido que del comunismo erróneo? Parece bastante sencillo y responsables, con un poco de consideración demuestra que está lejos de ser clara e inteligible. Para empezar, tiene un sonido desconocido. Los que tener el más mínimo conocimiento de las discusiones de teorías políticas que tienen lugar en los libros canónicos de Platón y Aristóteles hasta Rousseau y Hegel y que predominará en los escritores de los siglos XIX y XX siglos fuera de la URSS, se darán cuenta de inmediato que se trata No es una pregunta que siempre ha ocupado un lugar destacado. La Griegos se preguntaban si monarquía o aristocracia o la democracia era la forma más deseable de gobierno para los seres humanos a la institución; pensadores de Europa occidental preguntó cuáles eran las relaciones propias del Estado a la

Iglesia y de los monarcas a sus parlamentos; la siglo XIX fue el momento en que el límite de La intervención del Estado con los ciudadanos se discutió mucho. Pero La democracia frente al comunismo parece implicar una diferente tipo de pregunta de éstos. Por otra parte se ve como una falsa antítesis. Lo opuesto al comunismo es el capitalismo, no la democracia, y lo opuesto a la democracia es la dictadura, no el comunismo.

Cuando se plantean estos y otros puntos se hace evidente que estamos en peligro de perderse en un laberinto de histórico consultas y disputas sobre las definiciones verbales. Es, por lo tanto, la tentación de evitar todo esto y tratar de hacer frente con la situación al renunciar por el momento nuestra específica pregunta sobre el comunismo y la democracia en favor de una general más sobre los Estados como tales. Si se puede decir lo que es el derecho o la relación apropiada del Estado al individuo, entonces podemos preguntarnos si, o hasta qué punto, cualquier conjunto de real instituciones satisface esta condición. Si no lo hace, entonces tener una razón suficiente para condenarlo, aunque se puede demostrar que militar, económica, y social ventajas son propensos a ser asegurado por medio de ella. Así debe estar en posesión de un tipo de norma o medida varilla, que podríamos aplicar a democrático y comunista instituciones, o más específicamente, a las instituciones de la EE.UU. y la URSS, y mediante la aplicación de esta prueba nos podría decir de manera concluyente cuál de los dos era la más cercana aproximación a la norma ideal.

Filósofos más conocidos, desde Platón en adelante que han escrito sobre la política han aceptado esto como el problema con los que se refiere. Ellos han tomado para sentado que '¿Cuál es la relación adecuada entre el Estado y el individuo? es una cuestión importante a la que se es a la vez posible e importante para buscar una respuesta, y también han creído que sabían al menos en principio, el método por el cual una respuesta podría ser descubierto. Con diferentes conjuntos de definiciones y supuestos acerca de la psicología humana es un terreno común para Idealista, Teóricos de la democracia, y marxistas. Yo creo que todos son igualmente equivocados, y deberán dedicar una gran parte de este libro para mostrar lo que está mal con este método de enfoque, tanto en general como en el contexto de la política competir doctrinas a las que ha dado lugar.

Fundamentalmente, se plantea el error aquí, ya que surgió en otras ramas de la filosofía, de la falta de cuidado durante las implicaciones del lenguaje. Surge de la primitiva y creencia generalmente incuestionable que las palabras, y sobre todo las palabras que se producen normalmente en las discusiones sobre la política como 'Estado', 'Citizen', 'Ley', y 'Liberta', tienen significados intrínsecos o esenciales que es el objetivo de filósofos políticos para descubrir y explicar. Por lo tanto nuestra dificultad se supone que surgen porque no entendemos lo que el Estado es en realidad. Si nosotros sabíamos esto, debe comprender a la vez que sólo el comunista, o el fascista, o el Estado democrático es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com