Qué es la subjetividad?
cathsanosPráctica o problema18 de Junio de 2014
371 Palabras (2 Páginas)409 Visitas
¿Qué es la subjetividad?
Es la responsabilidad que tiene el individuo en la comprensión de sí. La capacidad de un sujeto por entender la complejidad de su mente y sus afectos enriquece la vida y los espacios intersubjetivos. El camino para llegar a puntos de encuentro con otros se da a partir de auto conciencia y el gobierno de la subjetividad. La subjetividad no conforma un sistema cerrado. Los valores, ideales, preferencias y costumbres de un sujeto se construyen no sólo desde mecanismos internos sino también a partir de una determinada cultura, de una condición social
¿Qué experiencias de la vida considera que son determinantes en el desarrollo de la personalidad y qué relación tienen ellas con la ética como forma de vida?
Las experiencias que más influencia y determinación tienen en el desarrollo de la personalidad son las que se obtienen en la infancia ya que allí es donde se empieza a conocer, descubrir, desarrollar y crear el aprendizaje y la moral de la persona, los padres empiezan a educar, los niños empiezan a imitar o tomar el ejemplo de los que los rodean, manifiestan variedad de emociones. La relación que existe es que en la etapa de la infancia es donde los padres empiezan a formar un ser además de conocimientos, con creencias y valores, siendo estos de gran influencia en la personalidad que se está desarrollando, además la ética es de vital importancia en el desarrollo ya que ayuda a determinar qué es lo bueno y lo malo a la hora de actuar y de optar por cierto comportamiento o conducta.
¿De qué manera se construye la subjetividad en la relación con los otros?
La subjetividad se construye con los otros a la hora de interactuar con ellos, de expresar y escuchar los diferentes puntos de vista o pensamientos, cuando se interpreta, se argumenta sobre algo o alguien ya que se está demostrando lo que se piensa y siente o sea se está siendo subjetivo.
¿Qué tan determinante es la ética en la formación de la subjetividad?
La ética es muy determinante e influyente en la formación de la subjetividad ya que dependiendo a las bases y formación ética de una persona interpreta y da valoraciones a las diferentes acciones, personas o cosas.
...