Reseña sobre antropología filosófica de Ernst Cassirer
Isabela Farfán CarmonaReseña29 de Octubre de 2017
286 Palabras (2 Páginas)451 Visitas
Isabela Farfán.
Reseña sobre antropología filosófica de Ernst Cassirer.
Febrero 16 de 2016.
En este capítulo Ernst cita al biólogo Johhanes von Uexküll el cual analiza y le da una crítica a los principios de la biología, el menciona que es una ciencia natural que consiste en desarrollarse mediante los métodos empíricos, que constan de observar y experimentar, pero esta idea no es igual al pensamiento físico o químico y que la vida no depende de este ya que no puede ser interpretada o explicada en estos términos. También menciona que no hay una realidad absoluta que pueda abarcar todo el universo o todas las especies, ya que cada ser tiene un mundo propio, con características y experiencias diferentes, siendo imposible de tener o compartir una misma similitud entre una especie y otra.
Respecto a este capítulo yo estoy de acuerdo en que la vida sea interpretada mediante los métodos de observación y experimentación. También que cada especie vive en un medio diferente, adquiriendo una característica propia y pienso que es muy interesante en el mundo animal que sólo por medio de la anatomía y de su estructura podamos obtener todas sus características y experiencias, mientras que en el ser humano se ha dado una característica única en la cual existe una realidad más amplia, prácticamente una dimensión nueva y ha logrado adaptarse a esta, ya que no es sólo un mundo físico sino también de símbolos como: el lenguaje , la religión , el arte , la política etc. Y no le da más remedio que adaptarse a estas y a su transformación a través de los años.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA, 1968, Ed. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, ERNST CASSIRER.
...