Semana 2 ESTUDIO DE LOS SUEÑOS
jose alfonso MoralesDocumentos de Investigación28 de Agosto de 2018
513 Palabras (3 Páginas)565 Visitas
APRENDE DE TUS SUEÑOS
Semana 2
ESTUDIO DE LOS SUEÑOS
Nos podemos preguntar ¿Cómo trabajar con los sueños? Existen muchas técnicas aunque su interpretación es muy subjetiva. El consejo es a empezar a conocer y probar las distintas técnicas y quedarte con la que te funcione mejor.
Tener presente:
- Lo habitual es que en un sueño se nos muestre un mensaje principal y otros secundarios.
Desde mi corta experiencia trabajando con mis sueños. He visto la ayuda, que ellos me han dado, para enfrentarme con mis tensiones, obstáculos y situaciones que me preocupan. Solo existe una regla en la interpretación de los sueños: el único que puede interpretar plenamente un sueño es el que lo ha soñado.
Si sientes curiosidad por tus sueños, ahora es el momento de comprometerse a dedicarle algún tiempo, veras los resultados al poco tiempo.
RECOMENDACIONES A SEGUIR
- Importancia de anotarlos:
Porque se olvidan muy rápido; es importante anotarlos al despertarnos. Es muy importante llevar un historial de nuestros sueños.
Ejemplo: sueño n: 1. Día: 15/08/2018. (Sueño) + (Sensación al despertarse del sueño) Alegría –tristeza, miedo, desesperación
- Mejorar la intuición:
El estudio de los sueño mejora la intuición. El hecho de permitir que tu intuición desempeñe un papel más importante hará que tomes mejores decisiones.
- Mejora la capacidad de recordar:
Prestar atención a los sueños ha hecho que muchas personas mejoraran su capacidad de recordar en general
- Símbolos y juegos de palabras:
Los sueños se valen de símbolos y juegos de palabras que contienen mucha información y buscan trasmitir un mensaje
Siete claves para trabajar tus sueños:
- Determinar el concepto primordial del sueño: ejemplo: (ponerle un título al sueño).
- Examen del sueño (hacer una descripción detallada del sueño)
Ejemplo: la casa del sueño era:_______. Esta casa me hace recordar:___________- me hace pensar en:________________.
Describe las emociones+colores+sonidos+texturas+olores+otras personas+que te llama la atención.
- Haz asociaciones personales: (debemos de fijarnos en los diferentes elementos y que significan para nosotros)
- Haz asociaciones arquetípicas
Ejemplo: (un sueño con un Rio, nos hace reflexionar hacia dónde vamos. A un nivel arquetípico, se referirá al rio de la vida). Te recomiendo a buscar un diccionario filosófico.
- Busca la dimensión espiritual: busca siempre el mensaje espiritual.
- Expande el sueño: descubre todo del sueño, repasa el texto y revisa los verbos, usa la imaginación, medita el sueño y por ultimo dibuja el sueño.
- Pasa a la acción: los sueños nos dan información y perspectivas para llevar a cabo cambios beneficiosos en la vida. Si no hay acción, no ganamos nada.
Manos a la Obra… Descubre el mensaje de tus sueños..
Seguimos el próximo sábado.
Cualquier duda..
Jose Alfonso Morales Rosales
Eudesjosea@gmail.com
0416-1161673. Washapth Venezuela..
...