ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORES Y PRINCIPIOS DE VIDA QUE SON IMPORTANTES PARA MI.

Rafael1967Ensayo27 de Abril de 2013

492 Palabras (2 Páginas)1.520 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN:

VALORES Y PRINCIPIOS DE VIDA QUE SON IMPORTANTES PARA MI.

1. Amistad

2. Sinceridad

3. Amor

4. Paciencia

5. Fe

6. Perseverancia

7. Tolerancia

8. Lealtad

9. Servicio

10. Bondad

VALORES VITALES O FUNDAMENTALES PARA MI VIDA.

 Lealtad

 Amor

 Paciencia

 Fe

 Perseverancia

Definición de los Valores:

Lealtad: Es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, gobernante, comunidad o a sí mismo. Es un valor que conduce a obrar el bien y a optar por la verdad y la sinceridad. La persona leal es fiel a sus valores, aunque en ocasiones tenga que ir contra la corriente, se matiné firme en sus compromisos.

Amor: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

Fuerza que nos abre a los otros, y en especial a alguien en particular, en el que yo no es el interés personal el que prevalece sino el interés por del otro.

Paciencia: Capacidad de sufrir y tolerar las adversidades con valor y sin quejarse. Capacidad de esperar con tranquilidad una cosa que tarda. Capacidad para realizar una actividad o un trabajo difícil, pesado o minucioso con perseverancia.

Con origen en el vocablo latino “patientia”, la palabra paciencia describe la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma.

Fe: La fe es, generalmente, la confianza o creencia en algo o alguien. Puede definirse como la aceptación de un enunciado declarado por alguien con determinada autoridad, conocimiento o experiencia, o como la suposición de que algo reflexionado por uno mismo es correcto aunque falten pruebas para llegar a una certeza sobre ese algo. La fe va de la mano con la confianza.

La palabra fe deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa.

Perseverancia: Permanecer firme en las obras que se empiezan. Cumplir con los compromisos adquiridos de comienzo a fin. Tener tenacidad para alcanzar la cima después de un esfuerzo constante y paciente.

Se conoce como perseverancia a aquel valor que disponen algunos seres humanos en su actuar y que implica la constancia, la firmeza y el tesón en la consecución de algo, ya sea una meta propuesta, o un objetivo particular. Es decir, la perseverancia es aquello que uno se propone alcanzar y por el cual empleará los medios, las estrategias que sean necesarias para llegar a tal o cual fin.

LISTA DE VALORES EN ORDEN JERARQUICO:

1. AMOR

2. FE

3. LEALTAD

4. PACIENCIA

5. PERSEVERANCIA

BIBLIOGRAFÍA

ZARATE B., INES. Valores, Civismo, Familia y Sociedad. Guía Integral para Líderes del Nuevo Milenio. Rezza Editores, S.A. de C.V. Boreal Ediciones Ltda. Segunda edición 2005. Tomo 2 pag. 216 y Tomo 3, pag.256

http://es.wikipedia.org/wiki/Lealtad

http://www.rae.es/drae/srv/search?id=GRoXI6MrvDXX2O3CuErw

http://es.wikipedia.org/wiki/Fe

http://www.definicionabc.com/general/perseverancia.php

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com