Ventajas Y Desventajas De Las Relaciones Humanas
AlexBoorish24 de Septiembre de 2014
616 Palabras (3 Páginas)11.398 Visitas
¿Qué son las relaciones humanas?
Las relaciones son el conjunto dado en los individuos de una sociedad y se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad. tipos: visual o comunicación no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la apariencia física, imagen corporal sino también los movimientos, las señales, lingüística, chat, comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: lenguaje político, económico, gestual, etc.
Surgen entre estos dos enfoques:
• Psicológico: considera el comportamiento social e influencias de los individuos.
• Sociológico: son todos los sujetos que están regulados por todos los grupos sociales establecidos.
La relación debe ser recíproca y dinámica.
Enfoque teóricos de la interacción:
• Teoría del instinto: sostiene que el hombre se asocia y hace interacción, busca la compañía de otros.
• Teoría de la búsqueda de los estímulos: es el comportamiento temporal y prolongado. El ser humano necesita ser reacción patológica e inclusive el individuo puede morir.
• Teoría pragmática: hace el planteamiento del comportamiento de individuo que regularmente vive aislado pero frente a una situación de peligro se asocia para enfrentar la situación.
• Factores y componentes de la interacción social factores biológicos: son las necesidades fisiológicas.
La educación básica tiene como objetivos esenciales el aprender a conocer, a hacer y ser.
El lenguaje es una forma de comunicación entre los seres humanos. Con el conocimiento generado a partir de las interacciones que facilita el lenguaje, es la capacidad de abstracción, recrearnos en lo imaginativo.
El manejo de la lengua está dado por relaciones y comprensiones entre quienes nos comunicamos.
El comportamiento no verbal puede repetir, aumentar, ilustrar, acentuar o contradecir las palabras; nuestra especie ha aprendido a interpretar el signo no verbal, siempre y cuando el contexto de comunicación la cultura lo permita. Gestos y señales del cuerpo.
Es necesario leer la postura global de la persona y toda su forma de interactuar: miradas, expresiones faciales, contacto corporal, ubicación, colores usados y formas de vestir, objetos maniobrados, entre muchos otros factores.
En los lenguajes del ritual la pérdidas puede darse por una variedad de circunstancias que va desde caídas, golpes y accidentes, hasta la transgresión y conflictos sociales al interior de los grupos.
El curandero tiene como finalidad suprimir el dolor, el sufrimiento físico, el desprendimiento y la ruptura de la imagen corporal; usando conceptos propios de su cultura con rezos,, peticiones, suplicas, los cuales intercala con expresiones corporales (escupe, grita, soplas, aprieta, jala, soba o chupa). El uso de una comunicación verbal y no verbal en este ejemplo resulta ilustrativo. Su control y buen manejo genera una respuesta positiva, pues una persona puede pasar de una condición de riesgo de una muerte a una integración y recuperación personal y colectiva de salud. La comprensión de toda la gama de expresiones culturales resulta indispensable, pues no solo las palabras generan respuestas.
¿Qué beneficios o desventajas se obtienen a partir de ellas?
Ventajas
• Maximizar ganancias
• Entender el impacto crítico que ejerce la naturaleza de las relaciones interpersonales sobres la economía, con el objetivo de un desempeño efectivo manteniendo la estabilidad.
• Adaptación del sistema económico y financiero, por lo cual la economía enlaza a las fronteras y empresas.
• Bien común: como seres sociales, estamos forzados a vivir rodeados de personas, ser asistidos por ellas, y contribuir
...