Amenaza de nuevos participantes
Daniela AndreaExamen31 de Agosto de 2017
952 Palabras (4 Páginas)551 Visitas
Amenaza de nuevos participantes
Barreras de entrada
Economía de escala: Concha y toro tiene una gran economía de escala ya que sus gastos de distribución, comercialización y marketing son bajos en comparación con su nivel de producción , por lo que la barrera es alta y la amenaza baja.
Diferenciación del producto: concha y toro produce vinos Premium con altos estanzadares de calidad , sus vinos cuentan con una gran diferenciacnon en comparación con su competencia. Concha y toro tiene alta diferenciación en diseños de botella, formas de etiquetas y múltiple combinación de variedades de cepas por lo que un nuevo participante tendra una fuerte labor de mercadotecnia para diferenciar su producto y promocionar
Requisito del capital: los requerimientos de capital para entrar a la industria vitivinícola son bastantes elevados por la necesidad de activos especializados, adquisición de terrenos y personal capacitado para la producción de vino , por ende la barrera es alta y la amenaza es baja .
Desventajas en costo independiente a la escala: los costos para entrar en el mercado vitivinícola es alto ya que se necesita de Factores como su geografía, temperaturas, y clima propio de cada región repercuten en la producción de uvas de calidad para así obtener vinos de alto renombre, , se requiere celebrar contratos a plazo con productores de uva o adquirir sus propios viñedos y trabajar con una empresa integrada de
manera vertica. . Por lo tanto las barreas son altas y la amenaza baja
Acceso a canales de distribución: Se requiere de variados contactos y acceso acanales de distribución para poder llegar a todo el territorio nacional einternacional. Para las empresas que vienen entrando esto presenta una barrera,algo así como un cuello de botella.
Costos cambiantes: los costos de cambio de proveedor de concha y toro son altos ya que cuenta con un pequeño numero de proveedor el cual es cristalería chile el cual provee el
Políticas gubernamentales: los nuevos competidores que deseen entrar al mercado vitivinícola deben cumplir con varias políticas y leyes tales como : Ley 18455 ( ley de alcoholes) el cual fija normas sobre producción , elaboración y comercialización de alcoholes etílicos , bebidas alcoholicas y vinagres. Decreto supremo n° 464 (zonoficacion vitícola y denominación de origen) este decreto establece normas para los vinos producidos en chile , en el cual se establece que a lo menos el 75 por ciento del vino debe ser producido con uvas provenientes del lugar geográfico indicado , deben indicar los grados de alcohol de cada vino y el año en el cual fue producido . Los nuevos entrantes deben cumplir con las leyes ya mencionadas anteriormente lo que hace que la barrera de entrada sea alta y la amenaza baja
Amenaza de productos sustitutos
Precio:
Propensión a cambiar por parte de cliente: el vino se ha comercializado como bebida de “estilo de vida elevado” relacionado con la “alta cocina”, por lo que la propensión a cambiar por parte de los clientes es baja para el nicho de consumidores al que se
dirige, ya que quienes acostumbran a consumirlo, regularmente no consideran las
demás bebidas como reemplazo. Sin embargo si nos enfocamos en otro grupo de consumidores en especial los jóvenes , perciben la cerveza y otros licores como productos sustitutos.
Desempeño
Fácil disponibilidad de sustitutos: el vino tiene muchos sustititos como por ejemplo : bebida , agua , destilados , jugos , entre otro. Los cuales cumplen la misma función que enn este caso seria hidratarse y/o acompañar alguna comida . Pero es importante destacar que para un consumidor de vino prácticamente no existen los sustitutos de esta bebida alcohólica ya que el vino esta dirigido a un nicho de consumidores los cuales para ellos es una tradición y costumbre consumir esta bebida , por ende para estos no existe mucha disponibilidad de sustitutos ya que la cerveza u otros licores no lo pueden igualar . Por otra parte para los consumidores ocasionales tales como los jóvenes existen un sinfín de sustitutos como por ejemplo :cerveza , bebida , pisco , whisky , agua mineral , vodka , etc.
...