ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis “Duelo de titanes”

michelleweberEnsayo13 de Septiembre de 2017

968 Palabras (4 Páginas)1.065 Visitas

Página 1 de 4

Michelle Weber E.

Tarea 4

12 de septiembre, 2017

Análisis “Duelo de titanes”

La película es una historia de la vida real, que transcurrió en Alexandria, Virginia en 1971. Todo se basa en la escuela T.C Williams donde unieron una escuela blanca con una escuela negra, justo en una sociedad donde veían muy mal a los negros.

La trama principal de la películas sobre el futbol americano, pero viéndolo mas allá que solo un juego; la película tiene un tema muy importante que es el liderazgo.

Desde que llega el nuevo coach Herman Boone, de raza negra para poder liderar al equipo de futbol cambia todo, ya que este equipo originalmente era de chavos blancos. El trabajo del principio que le iba a costar mucho esfuerzo y dedicación era formar su equipo de las dos razas juntas; y creo que desde ahí empezó a confiar en el y en la tarea que tenía.

Creo que llevarlos de campamento fue una tarea muy importante en su carrera ya que fue donde pudieron convivir mas de lo que lo hubieran hecho en la ciudad, ahí fue donde Boone a pesar de ser un líder autoritario que era muy exigente con cada uno de los del equipo, y tenía el poder de hacerlo para así lograr los objetivos deseados, y creo que un deporte como el futbol americano necesitan ser muy exigentes, y centrarse en la obediencia y disciplina, creo que Boone nunca se rindió para mejorar cada ves a su equipo y sacarle jugo a sus jugadores; por ejemplo en la escena donde uno de los jugadores lo lastimaron, y Boone llamó a otro jugador que estaba en otra posición y le dijo que no importaba que el estaba seguro que tiene la capacidad de poder hacerlo y nunca dejaba que se rindieran, era muy organizado, tenía planeado todo lo que iba a hacer y como lo iba a hacer, estar seguro de el mismo fue lo que lo ayudó a poder seguir con su trabajo, ya que habían mucho obstáculos que no le permitían pero nunca perdió la esperanza de que el iba a lograr tener al mejor equipo.  

Creo que Boone siempre estuvo al pendiente de cada uno de sus jugadores, de sus habilidades, de su mejoramiento pero a la vez era una persona que si los jugadores con los contrincantes tenían un problema el confiaba en ellos para que solucionen sus problemas; hay una escena donde antes de empezar el partido empujaron a un titán y Yoast ya quería ir a arreglar el problema pero Boone confiaba en que ellos solos podían solucionarlo; y cuando por ejemplo pierden el segundo partido ya que cada quien entrenaba por su parte fue cuando se dieron cuenta que tienen que estar todos juntos, y es ahí donde empiezan a motivarse porque están mas planificados y creo que la unión de su equipo les ayuda mucho ya que no vuelven a perder otro. Al final en el campeonato estuvieron muy cerca de perder, pero ya que los dos coach tuvieron mejor comunicación y aceptaron cada uno las sugerencias dadas para así lograr una conclusión y ponerlo a prueba porque es ahí donde se tienen que tomar decisiones apresuradas.

Creo que muchos de los que están en el equipo a pesar de todos los obstáculos que pasaron desde que se unió el equipo y hasta que Bertier quedó paralítico; demostraron que son buenos trabajando en equipo, y que al final logran una comunicación que hace que puedan tener todas esas victorias ganadas, y creo que un buen líder como Boone ; los hizo crecer para ser personas tolerantes, seguros de sí mismos, y de ser personas cerradas, y racistas, formaron un equipo fuerte y capaz de lo que se propusieron.

Lo que podría decir de Boone es que demostró durante su carrera de coach y en lo que pude ver en la película que es un buen líder; siempre conservo sus conocimientos y sus costumbres; que no dejó de luchar por algo que parecía imposible y que por ser negro nunca dejó de luchar por sus sueños; demostró autoconfianza; aptitudes y actitudes a las tareas que el quería realizar, la comunicación que el tuvo con su equipo, lo dice por si solo: ganar la mayoría de sus partidos, el trabajo en equipo, el respeto, dispuesto a escuchar y colaborar, la iniciativa de llegar y decir yo voy a ser el coach de este equipo y voy a romper esa idea loca de las personas que negros con negros y blancos con blancos; y a pesar de los problemas con la sociedad no se rindió; tolerancia a la frustración creo que es algo que lo hizo ser una persona paciente y flexible pero nunca dejando de ser ese coach que va a exigir y que te va a gritar no por molestar si no porque un deporte así no es tener un coach que te consienta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com