BIOGRAFÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS AHUMADA
tamarindo83Biografía28 de Noviembre de 2013
3.479 Palabras (14 Páginas)532 Visitas
BIOGRAFÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS AHUMADA
También conocida como Santa Teresa de Ávila, nació el 28 de marzo de 1515 en la ciudad de Ávila.
Durante su vida fue llamada Teresa Sánchez Cepeda Dávila y Ahumada, pero generalmente usó los nombres de Teresa de Ahumada, dejando luego aquel apellido por el de Jesús. El padre de Teresa fue Alfonso Sánchez de Cepeda, probable descendiente de familia judía conversa.
Según lo descrito en sus escritos destinados a su confesor, reunidos en el libro Vida de Santa Teresa de Jesús, desde sus primeros años mostró Teresa una imaginación vehemente y apasionada. Su padre, aficionado a la lectura, tenía algunos romanceros, cuya lectura y las prácticas piadosas comenzaron a despertar el corazón y la inteligencia de la pequeña Teresa de seis o siete años de edad.
A los 7 años escapa de su casa junto a su hermano, en busca de martirio. Cuando cuenta con doce años y ya en casa fallece su madre, lo que la afectó profundamente y pareció decidir su vocación religiosa. A los 16 años ingresa en el convento de Santa María de Gracia, obligada por su padre alarmado por sus malas compañías, y por las lecturas de libros de caballerías. El tres de noviembre de 1534, a los 19 años de edad, profesó en el convento de la Encarnación de Ávila. Cae gravemente enferma poco después y su padre la lleva a tomar baños minerales: aparecen los primeros síntomas de sus neurosis. En 1537, sufre un ataque de parasismo, y durante dos años estuvo paralítica. Ya sana, su fe se debilita, hasta que volvió al pasado ardor religioso por que dice, Cristo se me aparece con airado semblante. Cree que la causa de su frialdad religiosa proviene de su frecuente trato con seglares, y decide reformar la orden del Carmelo, a la cual pertenecía, y fundar religiones de monjas descalzas y enclaustradas. En su empresa encuentra grandes dificultades, pero tuvo la ayuda de una de sus hermanas, algún pariente, varios piadosos y la duquesa de Alba. Sus principales obras son en prosa. En cuanto a sus poesías, fueron compuestas en ciertos momentos de mayor ardor místico, por la que ella decía que la Divinidad se las inspiraba. Falleció después de realizada su obra de reforma, el 4 de octubre de 1582, a los sesenta y siete años.
Santa Teresa de Jesús Ahumada nació el 28/03/1515 en España y falleció el 04/10/1582.
CARLOS CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ
País: México
Nacimiento: Ciudad de México, 15 de mayo de 1964
Casa del Libro
Modificar autor
Ingeniero Industrial en la rama de Alta Dirección de Empresas, además es catedrático en Dirección de Empresas y Ciencias Exactas. Ha colaborado en radio y televisión como experto en formación humana, considerándosele un motivador para la consecución de éxitos. Conferenciante con hábil oratoria, es también asesor de diversos organismos fundamentalmente empresariales.
Comenzó a escribir desde muy joven, obteniendo a los dieciocho años el Premio Nacional de Literatura en su país. Sus libros están escritos con agilidad, combinando los problemas humanos con reflexiones filosóficas. Es autor de éxito traduciéndose sus libros a varios idiomas. Además del indicado, ha obtenido diferentes premios.
Todos los libros y obras de Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Los ojos de mi princesa 2
2012 Libro con reseña
Sangre de campeón: Invencible
2012 Libro con reseña
Ser Feliz es la Meta
2011 Libro con reseña
El Feo
2010 Libro con reseña
El virus
2010 Libro con reseña Libro con comentarios
Los fantasmas del espejo
2007 Libro con reseña
Sangre de Campeón: Sin cadenas
2006 Libro con reseña
Sangre de campeón: En pie de guerra
2006 Libro con reseña
Juventud en éxtasis
2002 Libro con comentarios
La última oportunidad
2002 Libro con comentarios
Contraveneno
2000 Libro con comentarios
Dirigentes del Mundo futuro
2000
El misterio de Gaia
2000 Libro con comentarios
La fuerza de Sheccid
2000 Libro con comentarios
Los ojos de mi princesa
2000 Libro con comentarios
Sangre de Campeón
2000 Libro con reseña Libro con comentarios
Volar sobre el pantano
2000 Libro con reseña Libro con comentarios
Un grito desesperado: novela de superación para padres e hijos
1997 Libro con comentarios
BIOGRAFÍA DE PAULO COELHO
Paulo Coelho
País: Brasil
Nacimiento: Río de Janeiro, 24 de agosto de 1947
eBooks de Paulo Coelho
Casa del Libro
Modificar autor
Nació en el seno de una familia burguesa católica, iniciando sus estudios en un colegio Jesuita. Comenzó estudios de derecho para abandonarlos más tarde. Rebelde e inconformista, se unió al movimiento hippie viajando en 1970 por Centro América, Europa y África. A su regreso, en 1972, se inició en múltiples tareas como el periodismo, composición de letras para canciones, realización de guiones para televisión y dirección escénica. Como consecuencia de hacer el Camino de Santiago, publicó su primera novela, que lo tiene como tema, dedicándose de pleno a la labor de escribir.
Su estilo es sencillo, cargado de espiritualidad y narrando vivencias propias. Precisamente sobre su estilo, ha recibido feroces críticas por su escasa calidad gramatical, a lo que sin embargo él llama “lenguaje nuevo”. Sus lanzamientos editoriales se cuentan como éxitos de ventas en todo el mundo, ya que su obra se ha traducido a numerosos idiomas. Ha obtenido numerosos premios y es miembro de la Academia Brasileña de las Letras.
Sobre Paulo Coelho en Lecturalia
Los libros de autoayuda ya no son lo que eran (I)
Libros estivales
El Barómetro de Lectura y los géneros
Los diez mejores libros del 2009, según el New York Times
Paulo Coelho, en exclusiva
Todos los libros y obras de Paulo Coelho
El manuscrito encontrado en Accra
2012 Libro con reseña Libro con comentarios
Amor
2012 Libro con reseña
Aleph
2011 Libro con reseña Libro con comentarios
Valquirias
2010 Libro con reseña Libro con comentarios
El vencedor está solo
2009 Libro con reseña Libro con comentarios
Como el río que fluye
2007 Libro con reseña Libro con comentarios
La bruja de Portobello
2006 (2010) Libro con reseña Libro con comentarios
El Zahir
2005 Libro con reseña Libro con comentarios
Once minutos
2003 (2007) Libro con reseña Libro con comentarios
Maktub
2002 (2010) Libro con reseña Libro con comentarios
El demonio y la señorita Prym
2000 Libro con reseña Libro con comentarios
Verónika decide morir
1998 (2007) Libro con reseña Libro con comentarios
Manual del guerrero de la luz
1997 Libro con reseña Libro con comentarios
La quinta montaña
1996 Libro con reseña Libro con comentarios
A orillas del río Piedra me senté y lloré
1995 Libro con reseña Libro con comentarios
Las valkirias
1992 (1995) Libro con reseña Libro con comentarios
Brida
1990 (2011) Libro con reseña Libro con comentarios
El Peregrino de Compostela (Diario de un mago)
1988 (2007) Libro con reseña Libro con comentarios
El alquimista
1988 (2008) Libro con reseña Libro con comentarios.
BIOGRAFÍA MAX UHLE
Max Uhle
Nacimiento 25 de marzo de 1856
Dresden, Sajonia
Fallecimiento 11 de mayo de 1944 (88 años)
Loeben, Alta Silesia
Nacionalidad Alemana
Campo Arqueología, Etnología, Lingüistica
Alma máter
Universidad de Leipzig
Universidad de Gottingen
Conocido por Trabajos arqueológicos en Sudamérica
Cónyuge Charlotte Grosse
Fue hijo de Friedrich Ernst Uhle y Anna Kunigunde Lorenz. Al terminar sus estudios escolares, ingresó en 1875 a la Universidad de Leipzig. Tras hacer su servicio militar, cursó un año en la Universidad de Gottingen para volver luego a Leipzig, donde estudió filología y se graduó de doctor en 1880 con una tesis sobre la antigua gramática china.
Pasó luego al Museo de Etnología de su ciudad natal como asistente del director, donde laboró de 1881 a 1888. Pasó a desempeñar igual función en el Museo de Etnología de Berlín, dirigido a la sazón por Adolf Bastian y que se estaba convirtiendo por esos años en un centro de estudios americanistas. Actuó como secretario asistente en el VII Congreso Internacional de Americanistas, efectuado en Berlín en 1888.
Por esos años empezó su interés por el pasado arqueológico de Sudamérica. Este interés nació al apreciar en los museos alemanes las variadas muestras de arte peruano precolombino. Por entonces, muchos coleccionistas peruanos habían vendido sus valiosas colecciones de antigüedades en Europa, para librarlas de la rapiña de los chilenos durante la guerra del Pacífico. Un amigo cercano, Alphons Stübel, que en 1875 había excavado en la necrópolis precolombina de Ancón, en la costa peruana, orientó definitivamente a Uhle hacia la arqueología precolombina.
Auspiciado por el Museo Etnológico de Berlín y el gobierno alemán, en 1892 viajó a Sudamérica para estudiar el área de difusión
...