CONCEPTO
25968267Tesis24 de Abril de 2013
615 Palabras (3 Páginas)501 Visitas
III. CONCEPTO~
Se define el concepto como:
~ ~a representación mental de un objeto en sus características esenciales".
El concepto es la½ación de la esencia ~e l4s~Qsa£, existe separado, abstraído, de lo concreto, y se opone a la imagen puesto que ésta es representación sensible.
Su[~~r~n stá ejiJ9~rocesQs de abstracción y£eneralización. Es un uroducto de la inteli~p¬cia, de~a~~dad psíquica llamada "aprehensión intelectual", a través de la cual nuestro enten-dimien~ptaaesenciaeasco~~
Por el conocimiento sensible captamos la realidad, nos la representamos y la recordamos. Pero existe una diferencia entre imágenes sensibles de la realidad, y el concepto.
Las imágenes son de objetos concretos, por ejemplo: mi libro de Historia, mi libro de Quími¬ca, considerados como libros distintos; mientras que el concepto libro es igual para todos los libros, ya está abstraido, separado, de la realidad concreta.
Los conceptos, por lo tanto, son iguales para todos, mientras que las imágenes que los acom¬pañan pueden variar de un libro a otro.
Propiedades de los conceptos:
Las propiedades más importantes de los conceptos son: la comprensión y la extensión.
Comvrensión: es el número de c~r~rterl,~ticps esenciales que encierra un concepto. El concep¬to cuadrilátero, por ejemplo, contiene las siguientes características: figura plana, cerrada, li¬mitada por cuatro rectas.
147
Extensión: es el número de sujetos a 105 que se ap1ic~ e~ ~on~epto. Pn el ejemplo menc¡ona¬do, el concepto cuadrilátero se aplica a todos los trapecios, trapezoides y paralelogramos.
La comprensión y extensión están en relación inversa una de otra, es decir, si aumenta la comprensión de un concepto, disminuye la extensión y viceversa. Si decimos "hombre venezola¬no", aumentamos una característica más al concepto general "hombre", pero reducimos su ex¬tensión ya que es propia, esa característica, de un número menor: no todos los hombres son vene¬zolanos.
División de lOS conceptos:
Las principales clases de conceptos son:
- Por su extensión:
- Universal: es el concepto que se aplica a todos los seres de una misma especie o clase. Ejemplo: hombre, mesa.
- Particular: es el concepto que representa a un grupo de seres. Por ejemplo: algu¬nos hombres, varias mesas.
- Singular: es el concepto que se refiere a un solo ser u objeto: Carlos, la mesa del profesor de cuarto año A.
- Por su comprensión:
- Simple: es el concepto que expresa una esencia: hombre, mesa.
- Compuesto: es el concepto que expresa una esencia acompañada de una cuali¬dad: hombre alto; mesa metálica.
- Por su perfección:
- Claro: es el concepto que presenta el objeto o la cualidad de tal manera que pueda distinguirse de los demás. Ejemplo: oro, carro.
- Oscuro: es el concepto que representa el objeto sin delimitarlo bien. Por ejemplo: si aplicamos el concepto carro tanto si es movilizado por motor, como silo es por tracción animal.
- Por sus rdaciones:
- Compatibles: son los conceptos que pueden existir a la vez en el mismo sujeto:
hombre, alegre, estudioso.
- Incompatibles: son los conceptos que no pueden existir en un mismo sujeto: ani¬mal, piedra.
148
- Los conceptos simples pueden ser:
- Abstractos: son los conceptos que expresan una cualidad que no puede existir sin un sujeto que la tenga: blancura, sabiduría.
- Concretos: son los conceptos que
...