Cinco Fuerzas
maritoscreps4 de Mayo de 2015
705 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la necesidad de lograr rápidamente economías de escala.
la necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado.
la falta de experiencia.
una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas.
grandes necesidades de capital.
falta de canales adecuados de distribución.
políticas reguladoras gubernamentales.
altos aranceles.
falta de acceso a materias primas.
posesión de patentes.
saturación del mercado.la
...