Climas De América
LIMBIS1 de Octubre de 2012
381 Palabras (2 Páginas)785 Visitas
Escuela de Niñas “Atenea”
Historia, geografía y Ciencias Sociales 5º Básico
EVALUACIÓN SUMATIVA COEF 2
CLIMAS y PAISAJES DE AMÉRICA
Nombre Curso Fecha
R.U.T Puntaje:…./24
Nota:………………..
I. SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA (9 puntos)
1. El clima polar se caracteriza por:
a) precipitaciones abundantes
b) posee altas temperaturas
c)su vegetación es abundante
d)sus precipitaciones son en forma de nieve 2. La taiga es un paisaje que ese encuentra preferentemente en:
a) América del Sur
b) América del norte
c) América Central
d) América Central. 3. Las coníferas son una especie de vegetación que abunda en el paisaje de:
a) Desierto
b) tundra
c) bosque mediterráneo
d) taiga
4. Los jaguares, los monos y tapires son especies de fauna propios del paisaje de:
A) DESIERTO
B) TUNDRA
C) SELVA
D) BOSQUE TEMPLADO 5. Los climas templados se clasifican en:
a) desértico y tropical
b) polar de tundra y frío continental
c) estepárico, tropical y subtropical
d) marítimo, subtropical y mediterráneo 6. El bosque templado es un paisaje que lo podemos encontrar en:
a) Canadá
b) Chile
c) Argentina
d) Estados Unidos
7. Las precipitaciones en el clima tropical lluvioso son:
a) abundantes todo el año
b) moderadas
c) abundantes en verano
d) no hay pp. 8. “Sólo crecen algunos espinos, cactus y otras especies adaptadas a la sequedad”.Esta descripción pertenece a la vegetación de:
A) selva
b) bosque
c) estepa
d) desierto 9. Se define “pampa” como:
a) extensa planicie de hierba que se localiza en Argentina
b) extensa planicie ubicada en la fría patagonia
c) bosque espeso que se caracteriza por su riqueza biológica
d) vegetación donde predominan los musgos y los líquenes.
II Escribe la letra de la columna A en el espacio correspondiente de la columna B (4 puntos)
COLUMNA A COLUMNA B
A. CLIMA FRÍO ……….Sus temperaturas son altas todo el año y presenta precipitaciones abundantes.
B. CLIMA TEMPLADO ……….Se identifican claramente las estaciones del año, pues los veranos caluroso y los inviernos, lluviosos.
C. CLIMA TROPICAL ………..Su característica principal es la ausencia de precipitaciones. Un ejemplo es el desierto de Atacama
D. CLIMA SECO ………..Las temperaturas son muy bajas y las precipitaciones de nieve son comunes. La cima de la cordillera de los Andes posee este clima.
III. COMPLETACIÓN DE CUADRO ESQUEMÁTICO (5 puntos)
a) Elige tres de los siguientes paisajes estudiados:
Bosque de coníferas (taiga) – Bosque templado – Desierto – Estepa –
Matorral (bosque mediterráneo) – Pradera – Sabana – Selva - Tundra
b) Completa el cuadro que se presenta a continuación, utilizando la información de los recuadros.
Características Paisaje nº1 Paisaje nº2
Nombre
Tipo de vegetación
Características de las precipitaciones
Características de las temperaturas
Tipo de clima al que corresponde.
IV. Dibuja los siguientes paisajes y completa la información ( 6 puntos)
...