ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demografia De Venezuela

yesiryan21 de Febrero de 2013

629 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

Demografía de Venezuela

Los venezolanos abarcan una variada combinación de herencias. Históricamente los actuales indígenas amerindios, los colonos españoles y los africanos han contribuido en diversos grados a la composición étnica y cultural de Venezuela. Posteriormente, oleadas de grupos europeos (italianos, portugueses y españoles) emigraron a Venezuela en siglo XX, influenciando muchos aspectos de la vida venezolana, incluyendo su cultura, lengua, comidas, y su música.

El estudio de la población en Venezuela esta a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se encarga de recabar, analizar y publicar datos. Su publicación mas conocida es el Censo de población, que se realiza en un periodo no mayor a 15 años, el último estudio de este tipo se realizo en el año 2011.

Tasa de crecimiento demográfico

La Tasa de crecimiento demográfico o tasa de crecimiento de la población, en demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período determinado, normalmente, un año; expresado generalmente como porcentaje de la población al inicio de cada período o año.1

Variables de la tasa de crecimiento demográfico

La tasa de crecimiento demográfico utiliza dos variables fundamentales: la entrada de población -número de nacimientos y número de inmigrantes- y la salida de población -número de muertes y emigrantes- en un periodo y lugar determinado.

• Tasa de crecimiento demográfico = (tasa de natalidad-tasa de mortalidad) + Saldo migratorio (Inmigraciones-emigraciones)

Tasa de crecimiento demográfico

• 1.508% (estimación de 2009).

Tasa de natalidad y mortalidad

• 18.71 nacimientos por cada 1.000 personas (estimación de 2006).

• 4.92 muertes por cada 1.000 personas (estimación de 2006).

Índice de fertilidad total

• 2.23 niños nacidos por cada mujer (estimación de 2006).

Tasa de mortalidad infantil

• 21.54 muertes por cada 1.000 nacimientos (estimación de 2006).

Tasa de emigración neta

La tasa de emigración neta es cero (estimación de 2006) según The CIA world fact book.17

Población total

• Venezuela tiene una población de 26.814.843 habitantes para julio de 2009 (estimado).

Crecimiento positivo, negativo y crecimiento cero de la población

Un ratio o tasa de crecimiento positivo indica que la población crece, mientras que una tasa de crecimiento negativo indica que la población está disminuyendo. Un tasa de crecimiento de cero de la población indica que no hubo cambios en el número de personas en los dos tiempos, es decir no hubo diferencia neta entre los nacimientos más inmigración y muertes más emigración, aún cuando se hayan producido cambios en alguna variable que se han compensado con otras.2

La estimación realizada en julio de 2005 por The CIA World Factbook coloca a la población total de Venezuela en 25.375.281 habitantes.17 Debe ser observado que muchos medios oficiales del gobierno, estadísticos, y activistas venezolanos consideran que estos datos se encuentran altamente subestimados.

Particularmente, la estimación de 2005 realizada por el INE arroja que Venezuela tiene 26.577.423 habitantes. Además, durante los últimos cinco años, la estructura de edad general de la sociedad venezolana ha estado tendiendo hacia la estructura homóloga encontrada en Europa occidental, Japón, y otras sociedades con crecimientos poblacionales sanos y rápidos. Notablemente, ha habido un aumento significativo en la proporción y el número de venezolanos ancianos (mayores de 65), así como una caída correspondiente a la fertilidad total de la población.

Expresión de la tasa de crecimiento de la población como porcentaje.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com