Electrónica del PSM
vpg9614 de Mayo de 2015
1.601 Palabras (7 Páginas)335 Visitas
El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El egresado en ingeniería electrónica del PSM está capacitado fundamentalmente en las siguientes áreas: Sistemas digitales y computación, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentación. También figura como soporte a la ingeniería eléctrica, electro-medicina, bioingeniería informática y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.
Podrá desempeñarse en compañías que fabrican y/o distribuyen equipos eléctricos; compañías electrónicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.El
...