Ensayo Dinamica Social
chriztian184 de Septiembre de 2014
318 Palabras (2 Páginas)410 Visitas
Fuentes del Derecho.
Las fuentes del Derecho son un criterio de determinación del sistema jurídico de un país considerado según tenga antecedentes de:
• El Derecho escrito, por ejemplo el derecho romano, las constituciones de las polis griegas o los estados europeos...
• El Derecho anglosajón, basado en la jurisprudencia o conjunto de sentencias precedentes (Common law)
• El Derecho natural, o iusnaturalismo, que se distingue del Derecho positivo, en boga a finales del siglo XIX que defiende la existencia de unas reglas universales o Derechos del hombre inalienables e innatos desde su misma existencia.
Las fuentes formales del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan las leyesque componen el ordenamiento jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades normativas), y a los factores históricos que inciden en la creación del Derecho. De lo anterior se desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes del Derecho en sentido material (fuentes materiales) y fuentes del Derecho en sentido formal (ofuentes formales).
• Fuentes del Derecho
• En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa.
• Fuentes materiales:
• Son las razones o hechos (históricos, políticos, sociales, económicos, éticos, religiosos etc) que provocan la aparición de una norma y determina su contenido: laRevolución Francesa (que originó el Código napoleónico), la religión islámica (que dio lugar a la Sharia)...
• Fuentes formales
• Aluden al lugar donde brota el Derecho, donde lo recogemos; tradicionalmente se señalan: la legislación, la jurisprudencia y la costumbre. Comprende el estudio de los sistemas que tienen o han tenido vigencia.
• Fuentes históricas
• Esta se puede definir como cualquier testimonio, documento, resto u objeto utilizado por el hombre, que nos puede aportar información significativa, parcial o total, sobre los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado.
...