ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Food ingles.

guillermo73qDocumentos de Investigación22 de Agosto de 2016

2.567 Palabras (11 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

CONTENIDO

1 Introducción………………………………………………………………………………………………………………………….. 1

2 Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………….. 2

   3 Contenido……………………………………………………………………………………………………………………………5-18

   4 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………..……. 19

 

   5 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………20

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está enfocado en desarrollar los diferentes aspectos en las cuales la contabilidad financiera nos ayuda a utilizar de manera correcta el catálogo de cuentas y el manual de aplicaciones de cuentas, estos documentos nos ayudan a saber cuál es el código de cada cuenta, en la contabilidad es de vital importancia hacer uso de estos documentos ya que cada una de las cuentas que están dentro de ellos se utilizan mucho en los libros legales de las empresas, además para nosotros es importante conocer acerca de cómo está constituido el catalogo y manual de cuentas, en vista que son temas muy importantes y de mucha utilidad para los contadores y comerciantes, en vista que sus empresas deben tenerlos para llevar los registros correspondiente.

OBJETIVOS

Objetivo General:

  • Conocer y facilitar el trabajo contable sobre todo cuando se trata de cifras financieras para un entidad o una empresa.

Objetivos Específicos:

  • Identificar los elementos determinantes para un correcto manejo del catálogo de cuentas.

  • Comprender la correcta aplicación del manuela de aplicación de cuentas contables.

1. ¿Qué es una cuenta?

Para la contabilidad, la cuenta es el elemento que permite llevar a cabo la clasificación de las operaciones financieras y comerciales, La acumulación de un evento económico que realiza una empresa debe hacerse en una forma idónea, a través de documentos técnicos que han surgido y evolucionado bajo la responsabilidad de investigadores y expertos en materia de contabilidad, en este apartado se incluyen valiosas herramientas actualizadas que sirven de apoyo para que la información contenida en los informes financieros sea razonablemente correcta y lo más apegado a la realidad A través de las cuentas, es que suelen graficarse en forma de T y dividirse en Débito (Debe) y Crédito (Haber), se registran dichas operaciones en los libros contables.

2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de Bienes y/o la prestación de servicios al crédito.

  • Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
  • Cuentas por cobrar arrendamientos financieros

3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta.

• Cuentas de Activo

• Cuentas de Pasivo

• Cuentas de Patrimonio Neto

• Cuentas de Resultado Deudoras (Costos y Gastos)

• Cuentas de Resultado Acreedoras (Ingresos)

• Cuenta Liquidadora de Resultados (Pérdida y Ganancias)

• Cuentas de memorando

4. Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el Estado de Situación general.

De las cuentas de activo pasivo y patrimonio neto

5. Liste las partes de una cuenta.

• Nombre: La asignación deberá ser clara, de tal manera que permita identificar fácil y plenamente el valor y concepto que en ella se acumula.

• Debe: Es la parte izquierda de la cuenta.

• Haber: Es la parte derecha de la cuenta.

• Cargar: Significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta.

• Abonar: Significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta.

• Movimiento deudor (MD): Es la suma de los cargos de una cuenta.

• Movimiento acreedor (MA): Es la suma de los abonos de una cuenta.

• Saldo: Es la diferencia entre el movimiento deudor y el movimiento acreedor. Tipos de saldos: Deudor y acreedor.

• Saldo deudor (SD): Es cuando el valor del movimiento deudor es mayor que el valor del movimiento acreedor.

• Saldo acreedor (SA): Es cuando el valor del movimiento acreedor es mayor que el valor del movimiento deudor.

• Cuenta saldada: Es cuando el valor del movimiento deudor es igual a la suma del movimiento acreedor.

6. Explique el término debe.

 Es la parte izquierda de la cuenta en este se registran los aumentos de activo y las disminuciones de pasivo, se registran los ingresos

7. Defina la palabra haber

El haber es donde se efectúan las operaciones de créditos o egresos en una partida contable, tienen que ir anotados en el haber de forma que se vean abonadas o acreditadas. Esta operación e representa en la parte izquierda de la partida T

8. ¿Qué significa cargar?

Es la operación que se realiza en él debe, son todas aquellas operación que son cargadas o debitadas en este caso se pueden llamar como ingresos en la empresa, y todos los ingresos que se realizan tienen que ir cargados.

9. ¿Qué es abonar?

Es la operación que se realiza en el haber, todo abono va anotado en el haber, como resultados es la operación que se acredita en la partida contable.

10. ¿A la suma de dos cargos de una cuenta se le conoce cómo?

Se le llama movimiento deudor.

11. ¿En qué consiste el movimiento acreedor?

El movimiento acreedor consiste en la suma de dos abonos de una misma cuenta.

12. ¿Cuántas clases de saldo existen?

  • Saldo deudor: este saldo se realiza cuando un movimiento deudor es mayor que el acreedor
  • Saldo acreedor: este saldo se realiza cuando un movimiento acreedor es mayor que el deudor.

13. ¿Qué  clases de saldos existen?

  • Saldo Deudor
  • Saldo acreedor
  • Saldo Nulo o cero

14. ¿Cuándo el movimiento deudor es mayor que el movimiento acreedor ante qué clase de saldo estamos?

Saldo acreedor

15. Liste las reglas de cargo y abono

  • Toda cuenta del activo debe empezar con un cargo es decir con una anotación en él debe
  • Toda cuenta del pasivo debe comenzar con un abono, es decir una anotación en el haber.
  • La cuenta del capital debe empezar con un abono, es decir es decir con una anotación en el haber

16. Elabore un mapa conceptual sobre partida doble

[pic 1]

17. Ejemplifique reglas de partida doble

Se  paga arrendamiento por   $1.000.000 en efectivo

1105   caja                             (Crédito)       1.000.000

5220 Arrendamiento              (Débito)         1.000.000

18. Defina los términos: catálogo de cuentas y manual de aplicación de cuentas.

Catálogo de cuentas: es una lista ordenada  de cada una de las cuentas que integran el activo, pasivo, capital contable, ingresos y egresos de una entidad.

Manual de aplicación de cuentas: Es una herramienta de consulta para los usuarios del área contable  el cual requiera que constantemente de acuerdo  a las exigencias y volúmenes de operación de las mismas.

19.  Escriba tres objetivos del catálogo de cuentas.

• Acumular las transacciones económicas similares en cuentas específicas.

• Facilitar la preparación y representación de los componentes de los estados financieros.

• Servir de apoyo a la actitud técnica que se desarrollan los miembros que conforman el departamento contable y a la unidad de auditoria externa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (352 Kb) docx (86 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com