INAUGURACION DEL CANAL DE PANAMA
ThalamicAna22 de Octubre de 2013
657 Palabras (3 Páginas)485 Visitas
INAUGURACION DEL CANAL DE PANAMA
Ávila Bernal T., Feng Ji M. R., Zambrano Cardona A. M., Zou Luo A. M.
CONSTRUCCION DEL CANAL:
La construcción de un canal atravesando el Istmo surgió en la época colonial ante la necesidad de una vía acuática interoceánica, que acortara los viajes a través de América. Pero el imperio Español carecía de los medios y la tecnología para realizarlo. Más tarde se sumó la idea de que prometía ser la solución definitiva de los problemas económicos que aquejaban al Istmo en la época de unión a la Gran Colombia. Los derechos de construcción se debatieron entre Francia y Estados Unidos, siendo el primero el que toma la iniciativa y da inicio a la construcción del canal en 1880. Francia fracaso en el proyecto de construcción por una administración irresponsable, la perdida de dinero, la corrupción, las difíciles condiciones climáticas, y las enfermedades tropicales (como la malaria, que tomo la vida de 20 mil trabajadores). Siendo así que los derechos de la construcción pasan a manos de Estados Unidos en 1903.
En la construcción de canal de Panamá participaron 56 307 personas. De ellas, 11 873 era europeos; 31 071 eran antillanos, y 11 000 era estadounidenses. La obra costo 375 millones de dólares, y se excavaron en total (entre las compañías francesas y estadounidenses) 268 millones de yardas cubicas. Desde los primeros proyectos de una vía interoceánica y el final de la construcción de canal, pasaron alrededor de 33 años.
DIA DE LA INAUGURACION:
La construcción del canal de Panamá termina en 1913, el primer barco que cruzo el canal fue la embarcación grúa Alexander la Valley el 7 de enero de 1914, como una maniobra rutinaria de trabajo. Esta era
propiedad de los franceses, no llevaba a bordo ningún pasajero, solo el equipo regular que era permitido en el barco a mando del capitán Carter. Sin embargo, la inauguración oficial se realizó el 15 de agosto de 1914, con la travesía del vapor Ancón. El vapor Ancón, fue construido por la empresa Boston Steamship Line en 1902. Ocho años después, en 1910, fue comprado por la Compañía del Ferrocarril de Panamá como parte del equipo que se utilizaría en la construcción del Canal. Su nombre original era SS Shawmut. Desde ese entonces hasta el 31 de diciembre de 1999 la gestión estuvo a cargo de Estados Unidos.
Hoy en día la gestión es de Panamá y representa una de las fuentes principales de ingresos de la nación.
IMPORTANCIA DEL CANAL DE PANAMA:
Aparte de Panamá se produjo un cambio a nivel mundial en la manera de entender el comercio, se impulsó el crecimiento económico de los países desarrollados y, como consecuencia, ello provocó igualmente un impulso básico para la expansión económica de muchas zonas remotas del mundo.
Los tiempos para transportar mercancías y personas a través del comercio marítimo además del costo se redujeron. Esto impulsó el comercio global a niveles hasta entonces desconocidos, esto ayudo al desarrollo y el crecimiento de muchas economías. Además unía culturas y sociedades, favoreciendo el intercambio y la diversidad. Más de 700.000 barcos los han pasado por él desde su inauguración en 1914.
El Canal de Panamá es mucho más que un paso entre dos océanos. Es un puente universal que hace del país panameño un punto de encuentro. El canal se volvió un motor económico por el que pasan cada año cerca de 14.000 barcos cargados de 300 millones de toneladas, lo que representa el 5% del comercio mundial anual.
Por lo que se puede concluir que el Canal de Panamá ha significado muchas cosas, y en muchos ámbitos, no sólo en Panamá, sino también en la economía, cultura y sociedades globales.
Su construcción, aparte de la
...