Indice Las Venas Abiertas De Latino-america
miguelangel3022 de Septiembre de 2014
703 Palabras (3 Páginas)1.335 Visitas
LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA
PRIMERA PARTE: LA POBREZA DEL HOMBRE COMO RESULTADO DE LA RIQUEZA DE LA TIERRA
1. Fiebre del oro, fiebre de la plata
2. El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas
3. Retornaban los dioses con las armas secretas
4. «Como unos puercos hambrientos ansían el oro»
5. Esplendores del Potosí: el ciclo de la plata
6. España tenía la vaca, pero otros tomaban la leche
7. La distribución de funciones entre el caballo y el jinete
8. Ruinas de Potosí: el ciclo de la plata
9. El derramamiento de la sangre y de las lágrimas: y sin embargo, el Papa había resuelto que los indios tenían alma
10. La nostalgia peleadora de Tupac Amaru
11. La Semana Santa de los indios termina sin Resurrección
12. Villa rica de Ouro Preto: la Potosí de oro 3
13. Contribución de] oro de Brasil al progreso de Inglaterra
14. El rey azúcar y otros monarcas agrícolas
15. Las plantaciones, los latifundios y el destino
16. El asesinato de la tierra en el nordeste de Brasil
17. A paso de carga en las islas del Caribe
18. Castillos de azúcar sobre los suelos quemados de Cuba
19. La revolución ante la estructura de la impotencia
20. El azúcar era el cuchillo y el imperio el asesino
21. Gracias al sacrificio de los esclavos en el Caribe, nacieron la máquina de James Watt y los cañones de Washington
22. El arco iris es la ruta del retorno a Guinea
23. La venta de campesinos
24. El ciclo del caucho: Caruso inaugura un teatro monumental en medio de la selva
25. Los plantadores de cacao encendían sus cigarros con billetes de quinientos mil reis
26. Brazos baratos para el algodón
27. Brazos baratos para el café
28. La cotización del café arroja al fuego las cosechas y marca el ritmo de los casamientos
29. Diez años que desangraron a Colombia
30. La varita mágica del mercado mundial despierta a Centroamérica
31. Los filibusteros al abordaje
32. La crisis de los años treinta: «es un crimen más grande matar a una hormiga que a un hombre»
33. ¿Quién desató la violencia en Guatemala?
34. La primera reforma agraria de América Latina: un siglo y medio de derrotas para José Artigas
35. Artemio Cruz y la segunda muerte de Emiliano Zapata
36. El latifundio multiplica las bocas, pero no los panes
37. Las trece colonias del norte y la importancia de no nacer importante
38. Las fuentes subterráneas del poder
39. La economía norteamericana necesita los minerales de América Latina como los pulmones necesitan el aire
40. El subsuelo también produce golpes de estado, revoluciones, historias de espías y aventuras en la selva amazónica
41. Un químico alemán derrotó a los vencedores de la guerra del Pacífico
42. Dientes de cobre sobre Chile
43. Los mineros del estaño, por debajo y por encima de la tierra
44. Dientes de hierro sobre Brasil
45. E1 petróleo, las maldiciones y las hazañas
46. El lago de Maracaibo en el buche de los grandes buitres de metal
SEGUNDA PARTE: EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES
47. Historia de la muerte temprana
48. Los barcos británicos de guerra saludaban la independencia desde el río
49. Las dimensiones del infanticidio industrial
50. Proteccionismo y librecambio en América Latina: el breve vuelo de Lucas Alamán
51. Las lanzas montoneras y el odio que sobrevivió a Juan Manuel de Rosas
52. La Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay aniquiló la única experiencia exitosa de desarrollo independiente
53. Los
...