Venas Abiertas De America 2012
raul09321 de Agosto de 2012
3.861 Palabras (16 Páginas)470 Visitas
¿QUE SE PUEDE ESPERAR DEL MUNDO?
La verdad es increíble lo injusto que puede llegar a ser el mundo, bueno cuando hablo de “mundo” pensemos primero en el “capitalismo gringo”. En primer lugar como podríamos tener igualdad de condiciones al momento de vender o comprar incluso al igualarnos a ellos en un mercado comercial, es imposible teniendo en cuenta que… “América latina se especializo en perder desde los remotos”…., es simple somos una región que trabaja como un “esclavo moderno” del sistema que impera en la economía global.
Actualmente en Colombia con el TLC (tratado de libre comercio) nos hemos convertido cada vez más rápido en la sirvienta de países de primer mundo, en este caso Estados Unidos de América el país más “poderoso” de nuestro mundo capitalista. Mucha gente no lograría entender esto por qué cada vez somos un pueblo sumiso pasivo e conformista, con esto perdemos identidad, bien lo dice Woodrow Wilson: <<Un país es poseído y dominado por el capital que se haya invertido>>, me sorprende que a partir de esto tengamos que dejar de ser quienes somos por vivir al servicio pasivo de las necesidades de países obesos de poder pero hambrientos de capital. Vuelvo a nombrar a Colombia, hace días hubo una cumbre de presidentes en donde se suponía que se iban a exponer problemáticas de la región y a concluir soluciones, pero ¿en donde hubo esas exposiciones? Sinceramente eso pareció un pantallazo diplomático bastante caro para simplemente disfrazar lo que realmente pasa en mi país, bueno no solo en Colombia también en otros países de América, ¿Por qué le damos importancia superior a un mandatario Gringo?; es simple nuestros gobiernos nos han vendido como futura fuerza laboral para servirle al sistema “capitalista gringo” quienes nos convierte en un modo de producción y estructura de clases sucesivamente determinadas, desde adentro y desde afuera incorporándonos como otro engranaje del su propio sistema con el fin de alimentar su hambre de capital comercial.
¿Que podemos esperar del mundo? eso me pregunto por una sencilla razón <<Hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez>> y es verdad por que lo leí en el ensayo y lo he estado viendo durante mucho tiempo en cualquier lugar de mi país, de América e incluso del mismo mundo. Todos sabemos lo que sucede en nuestro “mundo” pero parece que nos satisface y enoja vivir en el desarrollo que desarrolla la desigualdad en todo aspecto, en este caso de lo económico y lo social, pocos entiende que la fuerza de este sistema impera sobre la necesaria desigualdad, ya que esta le da sostén para continuar constante asumiendo magnitudes dramáticas, ya que en verdad los países “desarrollados” cada ves son mas inalcanzables por los países “en vía de desarrollo”, otro ejemplo es simple, el rico cada vez es mas rico y el pobre cada vez es mas pobre, pero no surgen cambios reales solo pequeñas manifestaciones de una solución lenta y nada conveniente para lo que necesita el “capitalismo gringo” por que como bien lo he manifestado no somos capaces de buscar el cambio y ya es cotidiano que el desarrollo sea dependiente.
Ya teniendo en cuenta todo lo anterior, también podremos decir que las soluciones más mediocres para nuestro problema son: el control natal, políticas de desarrollo económico, y diversas soluciones más, hechas por nuestros gobiernos soberanos y “superiores”, hablare únicamente del control natal, entonces díganme algo ¿en verdad controlando la taza de natalidad dejaremos de perder? No le veo lógico enfocar una buena propuesta como una salida fantasiosa a lo que nos afecta en nuestra economía, es totalmente ridículo, entonces con eso ¿destruyen al pobre o a la pobreza? Porque me dan a entender que el pobre cuando tiene hijos contribuye a la misma pobreza como tal, sinceramente es tan confuso tratar de pensar en esto, bueno pensar en entenderlo de asumiendo el papel un funcionario del estado o presidente o senador o representante de la cámara que busco como complacer de manera simplona al pueblo que me implore una solución, la verdad con esto no ayudan a la economía ni al pueblo, por que esta idea del control natal es buena solo que mal empleada, al pasar esto contribuyen a prolongar la desocupación en vez de ayudar a resolverla seria como alimentar a una enfermedad terminal, entonces ahora falta que saliera a relucir esta frase: << ¡combata la pobreza, mate a un mendigo! >> Como política para poder llegar al tan anhelado desarrollo comercial.
Bueno ahora hablando sobre este continente que ha sido manchado por el maltrato de cada avaro Europeo que como si fuese un Desmodus rotundus (*Vampiro común) succionaron nuestras riquezas naturales no renovables, nuestras culturas, nuestros sentido de pertenecía y nuestras memorias como pueblos indígenas, es cruel saber que nuestra tierra se uso por el simple deseo de mas y mas. Increíble es hacer el recuento que Eduardo Galeano en su ensayo nos hace sobre esa historia que muchos miran sin interés, por que desde esa parte podemos entender el horror al que nos condenaron y que hemos seguido pagando gracias a los errores de nuestros ancestros pero no solo eso, es mas increíble que el mismo descubrimiento fue un accidente del destino mas no algo de lo que se sentía certeza.
También el hecho de saber que la iglesia Católica fue corrupta y mezquina obteniendo riquezas por medio del diezmo y dando permiso “divino” para cazar, someter, aniquilar, matar y muchas cosas mas por su ignorante mirada hacia los habitantes de “América”, ya que el indígena era visto como un animal de carga o menor a eso, fueron increíbles las tácticas para acumular riquezas por parte de ellos, me decepciona eso pero igual solo soy una mente que se asombra y repudia esto a pesar del tiempo que ha pasado y que seguirá pasando por que parece que América latina sufre de amnesia.
No sabría que decir al respecto sobre el mundo capitalista de ayer o sobre este mundo sometido al “capitalismo gringo”, sistema que impera en toda la economía global el cual aprovecha cualquier producto explotando no solo el recurso sino también al obrero quien es otro eslabón de la cadena de la opresión y muchas de las voces y de los textos que invitan al cambio han sido recogidos y guardados en el olvido senil.
Finalmente solo esperare del mundo una sola cosa, que por medio de pocos podríamos llegar aun cambio mas real, América latina en general cambie por el progreso de sus propias economías y no por el absurdo progreso del decrecimiento, muchas partes del ensayo de Eduardo Galeano muestra como si no pudiéramos despertar de nuestra estupidez pero sé que el y muchos antes de mi y después de mi le apostaran a un cambio revolucionario y no a acumular los cadáveres del fracaso.
¿DONDE PUEDE EXISTIR RIQUEZA SI LA HISTORIA NOS CONDENA A LA POBREZA?
Volviendo al enfoque histórico del cual trate en unos párrafos del titulo anterior, es verdad lo que dicen aquellas partes del ensayo en donde uno puede ver como lugares ricos en minerales cayeron a la miseria después del despilfarro y del saqueo abusivo por España y Portugal, esas dos naciones se dividieron la torta y quienes comieron los trozos mas grandes ni siquiera fueron ellos mismo, también sus economías capitalistas los hicieron esclavos de sus propias ambiciones entre esos podremos señalar al Vaticano, al Reino Unido y a Alemania como los que mas destacaron en ese injusto trato hacia América.
También podemos hablar del potosí de plata y del potosí de oro cada uno en diferentes territorios pero ambos tienen la misma triste historia que una vez mas nos deja pobre e inútil, otro maltrato a nuestro continente puede ser los trabajos forzados en las minas de nuestras dos desahuciadas potosís donde la riquezas de unos fueron la muertes de muchos mas. “Maltrecho destino tubo que sufrir este lugar y mala hora fue cuando no solo el mineral baño de sangre el progreso” por qué el azúcar en el pasado construyo un imperio sostenido por la esclavitud miserable y de nuevo el oro blanco es bañado por sangre para tener un valor realmente importante en la economía que fue antes de nuestro “capitalismo gringo” y sin contar lo que la economía años después logro con el petróleo en América siendo una nueva clase de oro que necesitaba de otra clase de muerte para ajustarse al mercado y ser esta la nueva manera de continuar con el crecimiento de las economías del mundo (*U.S.A.) y como siempre “los países ricos ganan mucho más por tomarse el trabajo de consumirlo, que los países pobres por producirlo” y de nuevo la historia se vuelve a repetir con mas sucesos similares.
Solo esta versión de la historia es un fragmento corto de lo que paso atrás hace muchos años en la época de colonia y durante el desarrollo económico de Europa durante el siglo XV , sin contar con el proceso económico contemporáneo y esos sucesos nos dejaron parcialmente arruinados, y le costó la vida a muchos de nuestros hermanos americanos en el pasado de nuestra historia escrita con sangre y firmada con la pluma fría del desarrollo global, pero esto no ha sido solo culpa de ellos también de nosotros que no aprendemos de la historia.
Actualmente podremos repetir esto, lastimosamente es así, en las escuelas primarias de los Estados Unidos de América a los niños en la clase de geografía se les imparte lecciones sobre la división política de su país, lo que más sorprende es que se les enseña que la amazonia es parte de su territorio, políticamente este territorio en su gran mayoría esta dividido entre Colombia, Perú y Brasil entonces la pregunta es ¿Por qué aseguran que ese territorio es
...