ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cosa

588072Informe22 de Mayo de 2014

559 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

México es uno de los países más competitivos para la inversión productiva a nivel internacional debido a su estabilidad macroeconómica y política, baja inflación, tamaño y fortaleza de su mercado interno, tasa de crecimiento económico y su capacidad para generar manufactura avanzada (productos de alta tecnología).

Además México es una economía abierta que, a través de su red de acuerdos de libre comercio, garantiza el acceso a mercados internacionales. El país ofrece costos competitivos y una posición geográfica estratégica. También cuenta con capital humano joven y altamente calificado.

México es la puerta de acceso al mercado más importante del mundo.

Es parte del bloque económico más grande del mundo (TLCAN).

Mercado TLCAN = casi 18.7 billones de dólares (FMI).

México tiene una red de tratados de libre comercio que le otorgan acceso preferencial a 45 países. (1,143 millones de personas).

México es un exportador líder de manufacturas avanzadas de alta tecnología.

Es el mayor exportador de Latinoamérix ca.

Representa 35% del comercio total de Latinoamérica.

Casi 81% de las exportaciones durante 2012 fueron manufacturas.

México es un importante polo de atracción para la inversión.

Se espera que en 2013 la Inversión Extranjera Directa (IED) aumente considerablemente respecto al nivel registrado en 2012, alcanzando un monto de 35 mmd.

México es un país competitivo.

México posee una gran cantidad de conocimiento productivo. Manufactura y exporta una gran cantidad de bienes sofisticados.

México ofrece una infraestructura moderna y de clase mundial.

El Programa Nacional de Infraestructura de Transportes y Comunicaciones 2013-2018 contempla una inversión aproximada de 100 mil millones de dólares por parte del gobierno federal.

45% de la inversión se destinará a la modernización y ampliación de infraestructura de transportes y 55% será para las telecomunicaciones.

México ofrece costos competitivos en Norteamérica.

El Índice de Costos de Manufactura de AlixPartners 2013 ubica a México como un país con costos más competitivos que China o Estados Unidos para productos como partes fabricadas, ensambladas y productos de consumo.

México tiene un ambiente favorable para los negocios.

México es uno de los mejores lugares para hacer negocios en América Latina.

Posicionado en el lugar 48 del reporte del Banco Mundial “Doing Business 2013”.

Los inversionistas solo necesitan nueve días y seis procedimientos para abrir un negocio.

México tiene una población joven, talentosa y capacitada.

Según el Censo 2010, México tiene 112.3 millones de habitantes con una mediana de 26 años.

Más de 110,000 ingenieros egresan anualmente.

Población Económicamente Activa (PEA): 50.2 millones de personas (INEGI, I-2013).

Porque manofacturar en mexico

Desde hace casi 25 años México emprendió un camino hacia una mayor apertura económica, con énfasis en la liberación del comercio internacional y la atracción de flujos de inversión.

A lo largo de este periodo se hicieron cambios importantes a la Ley de Inversión Extranjera y se firmaron acuerdos de libre comercio con las economías más importantes del mundo. También se alcanzó un entorno macroeconómico sólido y estable que ha brindado certidumbre a las decisiones de inversión de las empresas.

Hoy el país cuenta con un atractivo ambiente de negocios, certidumbre jurídica, la mayor red de acuerdos de libre comercio del mundo, sectores económicos con amplio desarrollo y perfil de costos altamente competitivo. Se avanza también en materia de infraestructura para hacer de México una plataforma logística de clase mundial.

En el siguiente documento se presentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com