ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las normas morales

carlosmaruloEnsayo9 de Noviembre de 2012

818 Palabras (4 Páginas)1.262 Visitas

Página 1 de 4

El segundo tema a tratar es derecho y moral, en el cual Kelsen reconoce la relación que hay entre la moral y el derecho pero afirma que la verdadera relación se da entre moral y justicia. En virtud de que kelsen consideraba a la moral como parte de la justicia, sino como un elemento anexo que va con la justicia, que es uno de los fines del derecho como menciona textualmente “en tanto la justicia s una exigencia de la moral, la relación entre moral y derecho queda comprendida en la relación entre justicia y derecho”. En ocasiones no es posible o es muy difícil distinguir el derecho de la moral.

Debido a la naturaleza del derecho se podría decir que este también es moral ya que lo que exigen o prohíben es lo mismo en las normas jurídicas o las normas de la moral ya que si el orden social establece o exige una conducta que la moral rechaza o viceversa se dice que no es justo.

Las normas morales son las que regulan el comportamiento humano a través de acciones que existen en la conciencia del miembro comunitario y son las que nacen o se crean a partir de que el hombre que es un ser social necesita regular sus comportamientos y esto solo aplica dentro de un ente social, por que carecerían de sentido si el hombre viviera solo.

Es incorrecto decir que el derecho se encarga de regular el comportamiento externo del ser humano y que la moral se encarga del comportamiento interno.

La limitación del concepto se da a partir de que se cree que la moral es para regular el comportamiento interno de los individuos, algo así como sus sentimientos o los motivos a los que llevo a realizar cierta conducta. Mientras que el derecho se limita a cosas externas, que es la ejecucion del acto.

Según el enfoque de la moral, la conducta del hombre tiene un interés egoísta de las cosas, ya que según esto el hombre tiene ciertas inclinaciones que pueden ser egoístas, pero debe oponerse a ellas, y la única que tiene un valor moral es la que es desinteresada y esto corresponde a las normas morales.

El motivo que llevo a que existieran las normas morales fue la conducta del hombre.

Otra característica de la normas morales es que tienen su base en la costumbre, dada a la contaste repetición de hechos dentro de una sociedad.

El derecho solo puede ser concebido de la moral cuando es concebido como un orden coactivo, que es un orden de norma que trata de producir cierto tipo de conducta en el ser humano. En la moral no se emplea para nada la fuerza física, mas bien determina la aprobación o la desaprobación de la conducta humana conforme y contraria a la norma según sea el caso. Se podría decir que no ejecuta sanción sino mas bien reprueba o acepta lo que ella establece que este bien o mal.

La conducta humana para la ciencia jurídica es el contenido de las normas jurídicas.

Derecho y Estado

El estado es un ser jurídico, como tal es sujeto de deberes y facultades. El pensamiento tradicional le atribuye una existencia particular con respecto al derecho. Es decir que tanto el derecho como el estado son seres diferentes. El estado crea su propio derecho siendo éste de existencia anterior, por lo tanto la organización de una sociedad es anterior a la formación del derecho, además como rasgo característico es que el estado utiliza la coacción para justificar su poder en orden jurídico establecido.

El estado tal cual lo conocemos ahora es distinto de las formas de agrupación primitivas, donde la fuente principal de su "derecho" era la costumbre o laley del talión, el estado como orden jurídico limita su accionar al ámbito de su territorio o al espacio donde su ordenamiento jurídico tenga validez, en cualidad el estado no se diferencia mucho de otros ordenamientos jurídicos para imputar responsabilidades a sus miembros es necesario recurrir a una norma jurídica válida. Una vez superada las formas primitivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com