ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Kennedy

odisa.monard15 de Abril de 2013

3.061 Palabras (13 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 13

Los Kennedy

Los Kennedy, una familia que incursionó en la política estadounidense, pertenecientes al partido demócrata. Así mismo este clan lleva una maldición, pues sus miembros, en su gran mayoría, han muerto.

Joseph P. Kennedy, el patriarca, fue uno de los líderes del Partido Demócrata y considerado también figura política de los Estados Unidos. Kennedy ingresó al mundo financiero y posteriormente a la industria cinematográfica, con ello logró consolidar la economía familiar. (Cassar, 2011)

Kennedy apoyo física y económicamente la campaña presidencial de Franklin D. Roosevelt, por lo que las ambiciones por lograr un puesto en el poder crecían aún más. (Library, 2013)

En el año 1937, el entonces presidente de los Estados Unidos, Franklin Roosevelt le devuelve el favor nombrándolo Embajador en Inglaterra. Joseph tenía la ambición de llegar a ser presidente pero debido a sus diferencias con Roosevelt respecto a la Segunda Guerra Mundial, no lo consiguió.

Joseph Kennedy no dejo aquellas ambiciones ahí, sino que volcó todas sus energías a las carreras políticas de sus hijos. (Library, 2013)

Joseph P. Kennedy se casó con Rose Fitzgerland el 7 de octubre de 1914, durante los primeros 18 años de matrimonio, la pareja tuvo sus 9 hijos. (Library, 2013)

Ambos fueron victimas de una verdadera tragedia familia.

Hijos y Tragedias familiares

Joseph P. Kennedy Jr, Joe para su familia, economista graduado en la Escuela de Economía de Londres. Luego ingresó a La escuela de Derecho en Harvard pero se retiro faltándole el último año para su graduación. (Cassar, 2011)

En setiembre de 1943 fue enviado a Inglaterra para cumplir con su servició militar durante la Segunda Guerra Mundial. El 12 de agosto de 1944 muere a raíz de la explosión del avión que volaba sobre el Canal Inglés. (Cassar, 2011)

Rosemary Kennedy, hija de Joseph y Rose. Rosemary tenía dificultades para aprendizaje que experimento al llegar a la etapa escolar.

En 1941 su padre Joseph Kennedy autorizó la operación de una lobotomía, que en ese entonces era considerada una técnica revolucionaria por lo que él estaba convencido de que dicha acción ayudaría a su hija. Los resultados no fueron favorables, Rosemary quedo como una niña de tres años e incapacitada de cuidar de sí misma. Ella falleció en el año 2005 y por muerte natural. (Cassar, 2011)

Kathleen Kennedy, la cuarta hija del clan Kennedy, ella formó parte de la Cruz Roja de Nueva York como voluntaria en 1940. Promovía almuerzos y desfiles benéficos para el Fondo de Ayuda a los marineros británicos discapacitados en la guerra.

Años mas tarde, ella se unió al periódico Times-Herald en Washington, fue asistente y posteriormente promovida a la revisión de obras de teatro y películas. Luego de su paso por este periódico Kathleen decidió ingresar nuevamente a la Cruz Roja como voluntaria de la guerra. En 1944 se casó con William Cavendish, marqués de Hartington y miembro del ejército, quien falleció en combate cuatro semanas después de su matrimonio.

Kathleen Kennedy, falleció 4 años mas tarde que su esposo en un accidente aéreo en Francia. (Library, 2013)

Eunice Kennedy, una hija más de Rose y Joseph Kennedy nació en julio de 1921. Ella fue trabajadora social en el Centro Penitenciario de Mujeres en Alderson, Virginia. Un año después se mudo a Chicago para trabajar en la Casa del Buen Pastor y el Tribunal de menores. Se casó con Roberth Shriver Jr., con quien tuvo cinco hijos. En 1957 ella se hace cargo de la fundación Joseph Kennedy Jr., que lleva el nombre en memoria de su hermano fallecido en la Segunda Guerra Mundial. La fundación fue creada para ayudar a prevenir el retraso mental, por medio de la identificación de causas, como se recuerda, Rosemary Kennedy sufría de retraso mental.

Eunice recibió varios premios debido a su labor como miembro de la Junta Especial de Los Juegos Olímpicos de Administración. Eunice Kennedy Shriver falleció el 11 de agosto de 2009 a la edad de 88 años. (Library, 2013)

Se suma a la gran lista de hermanos Patricia Kennedy nacida en el año 1924, desde pequeña tenía interés por el teatro, luego de su graduación ingreso a trabajar como asistente de producción en la NBC de Nueva York, años más tarde ingresó al programa de radio Kate Smith en Los Ángeles, también como parte del equipo de producción.

Patricia se casó con Peter Lawford, actor Inglés, con quien tuvo cuatro hijos. Luego de once años de casados la pareja se divorció. No dejando de lado su trabajo en el mundo del espectáculo, Patricia fue una especie de vocera en las campañas políticas de sus hermanos, lo más notorio fue que durante la campaña presidencial de su hermano John F. Kennedy viajando por todo el país y hablando en nombre de su hermano. Al mudarse a Nueva York, Patricia Lawford (Kennedy) fundó el Comité Nacional para las Artes Literarias. En el año 2006 a la edad de 82 años falleció. (Library, 2013)

Jean Kennedy, la hermana menor de John Kennedy y la única de los hermanos que sigue con vida, se casó con el Sr. Smith quién murió en 1990, dejando a sus cuatro hijos con Jean.

En el año 1960 tuvo su primera experiencia en la política mientras viajaba con su hermano durante la campaña presidencial.Se convirtió en una figura política en sus propias derecha tres décadas más tarde, cuando el presidente Clinton la nominó para ser embajadora de Estados Unidos en Irlanda el 17 de marzo de 1993. (Library, 2013)

Jean ha sido miembro de la Junta de Síndicos de la fundación Joseph P. Kennedy Jr., Así mismo ha servido en las juntas del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y de la Dotación Carnegie para la Paz Internacional. (Library, 2013)

La hija menor de los Kennedy, Jane fundó Artes Muy Especiales, donde ofrece oportunidades en las artes creativas a las personas con discapacidad. (Library, 2013)

Edward M. Kennedy también fue miembro del Senado de los Estados Unidos en la historia estadounidense. Los votantes de Massachusetts le eligieron al senado de nueve veces, un récord igualado por un solo otro senador. Así mismo Edward fue presidente del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pesiones. Vivió en Hyannis Port con su esposa Vicki.

Edward falleció en el año 2009 debido a un tumor cerebral. (Library, 2013) (Library, 2013)

Así mismo otro de los asesinatos más sonados dentro de la familia fue el de Robert Kennedy.

Robert F. Kennedy, nació el 20 de noviembre de 1925. Se casó con Ethel Skakel y tuvieron once hijos. Él fue el director político en la campaña para el Senado de su hermano John. En 1960 también fue jefe de la campaña de John pero esta vez para la presidencia de los Estados Unidos.

Su hermano John lo nombró fiscal general de los Estados Unidos a pedido especial de su padre Joseph P. Kennedy. Él se comprometió a ayudar a los afroamericanos al derecho al voto y a la integración de los blancos y negros en las escuelas públicas y privadas. (Library, 2013)

Robert Kennedy, no sólo era hermano del presidente Kennedy, también fue su consejero, confidente y su abogado. Robert cumplió un papel muy importante

durante la crisis de los misiles cubanos de 1962, también ayudó a desarrollar la estrategia de la Administración de Kennedy para bloquear a Cuba en lugar de tomar acción militar que podría haber llevado a una guerra nuclear. Luego negoció con la Unión Soviética en la eliminación de las armas. (Cassar, 2011)

Robert supo sobre la muerte de su hermano a través de una llamada telefónica mientras se encontraba en una reunión en su casa.

Luego de la muerte del presidente, Robert renunció al cargo de procurador y fue senador en Nueva York. El 18 de marzo de 1968 él anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos trayendo esperanza al pueblo americano quienes se encontraban preocupados por la guerra en Vietnam. (Library, 2013)

Robert fue herido de bala el 5 de junio de 1968, tan solo 5 años después del asesinato de su hermano John. Aquel asesinato lo predijo el fiscal Jim Garrison, quien dijo a su equipo de trabajo que matarán a Robert Kennedy antes de llegar a ser presidente. (Stone, 1991)

Podemos ver que la fila de tragedias de los Kennedy continua, hablemos ahora de la tragedia más sonada dentro de la familia. La del presidente John F. Kennedy.

John F. Kennedy nació el 29 de mayo de 1917, desde pequeño era un niño muy enfermizo, a los tres años de edad se enfermó con fiebre escarlatina, una enfermedad muy contagiosa y mortal. Al cabo de un mes John dio un giro inesperado con una recuperación muy rápida. Así mismo, él no deje de ser aquel niño que se enfermaba por todo.

A la edad de ocho años, Jack como lo llamaban de cariño, tenia siete hermanos, los dos menores Jean y Edward aún no habían nacido.

(Library, 2013)

John se graduó e ingresó a la Universidad de Harvard en 1936, ingresó al equipo de futbol con su hermano Joe que estaba en la misma Universidad, pero John no era tan bueno. No era tan buen atleta como su hermano Joe, pero tenía mucha determinación y perseverancia. Desafortunadamente, un día mientras jugaba él se rompió un disco en la columna vertebral. Jack nunca se recuperó de este accidente y continuó su espalda le

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com