Los grandes imperios de Mesoamérica
guilledibeEnsayo27 de Junio de 2020
464 Palabras (2 Páginas)581 Visitas
Los grandes imperios de Mesoamérica.
Introducción.
En américa latina existieron diversas civilizaciones mesoamericanas que dieron forma a la historia de américa y sus pueblos; además, dejaron marcado en la sociedad actual tradiciones, creencias y cultura; destacando en nuestro país varias civilizaciones importantes como la Olmeca, Zapoteca, Teotihuacana y Mexica, siendo esta ultima la más importante de la historia de México.
Desarrollo.
El video explico primeramente a la civilización azteca, la cual fue conocida como mexica o tenochca y que fue un próspero pueblo mesoamericano, fundadores de la ciudad-estado de México-Tenochtitlán y que en el período posclásico tardío se convirtieron en la cultura dominante de la región hasta la llegada de los conquistadores europeos.
Junto con las culturas Olmeca, Tolteca y de Teotihuacán, los Aztecas o Mexicas fueron una de las principales civilizaciones mesoamericanas en cuanto a desarrollo y extensión territorial, y que dominó la región cultural, política y económicamente hasta el inicio de las guerras de conquista y a quienes se les reconoce lo avanzado de su cultura en cuanto al manejo de los materiales, la astronomía, el desarrollo de sistemas propios de medición y la arquitectura.
Por otro lado, se habló de los olmecas, quienes conformaron la primera civilización de Mesoamérica que habitó en las tierras bajas del Golfo de México, entre los actuales estados de Veracruz y Tabasco, y fueron los precursores de todas las demás culturas precolombinas como la azteca, tolteca y maya. La palabra olmeca es de origen azteca y significa “habitantes de la región de hule” debido a que en esa región abundaban los “árboles de hule”: la civilización olmeca fue una de las primeras sociedades complejas, cuya cultura influenció a las civilizaciones posteriores.
Otra de las culturas importantes del valle de México, fue el pueblo Teotihuacano y se considera uno de los centros religiosos más importantes de Mesoamérica. Fue una ciudad planificada con una gran cantidad de estructuras y los agricultores vivían principalmente en casas de madera, así como otros habitantes que vivían en casas de piedra decoradas con pinturas y murales.
Así también, se habló de la cultura zapoteca, la que definió como una de las más antiguas e importantes de Mesoamérica, y fue ícono de la expresión artística de los pueblos del actual valle de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec y en algunos casos en asentamientos en tierras montañosas altas.
Conclusiones.
El video muestra la diversidad cultural, religiosa y militar de los pueblos de Mesoamérica, sus características principales, así como sus fortalezas más importantes. Además, mostro los cultos y dioses más representativos de cada pueblo, así como su organización gubernamental y sus principales creencias. Todo esto para demostrar cómo antes de la llegada de los españoles, los pueblos mesoamericanos establecidos en el valle de México, desarrollaron una magnifica organización y que en su mayoría, tuvieron una importancia trascendental en el México actual
...