ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los indígenas y la sociedad colonial

DPR0639PPRI1Apuntes26 de Marzo de 2020

699 Palabras (3 Páginas)1.048 Visitas

Página 1 de 3

Los indígenas y la sociedad colonial, tenemos que tomar en cuenta que los afectados fueron los indígenas por parte de los españoles, llegaron a imponerles una nueva religión y forma de política, los obligarlos a trabajaran para ellos en técnicas europeas haciéndolos esclavos, cambiando las formas de la agricultura antigua, se hicieron dueños de sus tierras y riquezas, con esto dio paso a la Nueva España.

Los indígenas fueron llevados a otras poblaciones donde cumplían todos los actos religiosos, cambiaron su vestimenta y alimentación, aceptaron a bautizarse para no ser asesinados, fueron aislados de los demás, fueron necesitados para la economía española pero nunca dejar sus tradiciones, culturas y su lingüística, aunque les hubiesen quemado sus libros donde tenían todos sus conocimientos, al mismo tiempo fueron los indígenas quienes ya construían las iglesias, haciendas, monasterios y decoraban con pinturas.

Vasco de Quiroga llamo a los pueblos de indios “Nuevo Mundo” que tenía como religión el Evangelio, frailes fueron quienes protegieron a los indios, hicieron que trabajaran para poder sobrevivir de ellas, después hicieron misiones jesuitas, fundando más en Europa, hasta llegar con los yaquis, donde fundaron pueblos donde sembraban, tenían campos de cultivos, artesanías y ganadería, hace fue hasta la conquista.

Cristóbal Colon tenia a Motecuhoma en sus manos después de tener en cuenta su modo de gobernar, los españoles adoptaron su política sobre la población de los indios, muchos indígenas murieron con esta forma de gobierno los únicos que sobrevivieron fueron los pueblos autóctonos En el Virreinato dominaba el Rey, teniendo como aliado la iglesia, hubo un a división de etnias como consecuencia de la población mestiza, tuvieron rápidamente un crecimiento en la sociedad, podían ocupar puestos de trabajo con más facilidad, también hay que menciones a los criollos estos tuvieron conflictos al ser despojados por la corona, solo eran reconocidos en España.

La religión uno a una población sin importar su origen, todos se complementabas realizando los actos que solo eran aceptados por la iglesia, sobre salió una imagen venerada por los criollos y esta fue el elemento para unirlos en un solo grupo de creyentes.

Una extirpación de la idolatría de los indígenas trajo como consecuencia la destrucción de sus dioses y santuarios, los frailes se encargaron de realizar una ceremonia de destrucción de las ideas y creencias de sus antepasados, y creían que con eso sacaban a el diablo de ellos.

En Nuevo México los franciscanos dieron un paso mas grande donde involucraban a los niños y a sus padres a sus exposiciones de lo que era el cristianismo donde los niños quedaban como ángeles y los padres como diablos, los niños fueron manipulados para acusar a los adultos que seguían creyendo en sus dioses y le daban la espalda a la religión cristiana. Llegaron los mendicantes y se dieron cuenta de que los indios eran muy ingenios, y fáciles de aceptar nuevas creencias.

Se da a conocer una organización estamental donde la corona española se quería apropiar de los territorios de tierra de los indígenas, el cambio de las comunidades indígenas campesinas trajo una separación de una nación mexicana entre los tarascos zapotecas y mexicas, se tuvieron que realizar títulos primordiales, los cuales hacia al indígena tomar fuerza con títulos para mostrar los derechos sobre sus tierras, eran para transmisión de memoria de viejos para jóvenes sobre el historia del pueblo.

Surgió una violencia colectiva que involucro a los pueblos de Mixtón, en nueva Galicia, eran indios contaban con la victoria que les había prometido su Dios, querían enfrentar a los españoles, no les importo si eran mujeres, hombre o niños, también destruyeron todo lo que había en su paso. Ubo una Insurrección de Quetzalcóatl, la venia a salvar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com