ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pre informe guía medición volumétrica y tratamientos estadísticos de datos

jdalvarino1 de Marzo de 2014

685 Palabras (3 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 3

Pre informe guía medición volumétrica y tratamientos estadísticos de datos

Objetivo general

1) Conocer, identificar los materiales de mediciones volumétricas. Aprender su manejo o modo de aperar y sus respectivos cuidados.

Aprender a sacar datos estadísticos a partir de las diferentes mediciones realizadas en el laboratorio de química.

Objetivos generales

1) Aprender a manipular los diferentes materiales de medición del laboratorio

2) Conocer las relaciones que existen entre los materiales y sus respectivos cuidados.

MATERIALES Y REACTIVOS

• 1 pipeta graduada de 10ml

• 1 pipeta graduada de 5 ml

• 1 pipeta graduada de 2 ml

• 1 pipeta graduada de 1ml

• 1 probeta graduada de 100ml

• 1 probeta graduada de 50ml

• 1 probeta graduada de 25ml

• 1 probeta de 50ml

• 1 vaso de precipitado de 100ml

• 1 vaso de precipitado de 250ml

• 1 erlenmeyer de 250ml

• 1 matraz aforado de 100ml

• 1 balanza de brazo triple

• 1 TERMÓMETRO DE VIDRIO

• 1 CRONOMETRO DIGITAL

• 1 REGLA GRADUADA

• TIJERAS

• 1 lamina de pap

asdas

Cuestionario

1. Describa la llama del mechero de bunsen

R/= El quemador o mechero Bunsen utiliza gas natural para crear una llama ardiente y constante. La flama proporcionada por el mechero posee zonas de temperaturas: la zona fría, zona de reductora, zona de oxidación.

El quemador produce dos tipos diferentes de llamas; La llama perfecta proporciona una temperatura controlable y no se extingue fácilmente por las corrientes de aire ambiente. La consecución de la llama perfecta requiere una combinación adecuada de aire y gas, se observa con una llama azul, con un alto de 6 a 8 cm, se nombra como “flama con las puertas abiertas” cabe decir que proporciona la llama ideal en temperatura para los experimentos a realizar.

Una llama que no contenga suficiente aire no quemará todo el gas que sale del quemador. Esto da como resultado una llama que es demasiado fría para la mayoría de los experimentos y puede producir niveles peligrosos de gas en el área de trabajo se nombra como (Flama con las Entradas cerradas) es de color rojiza y amarilla con un alto de 10 cm.

2. Porque es luminosa la llama del mechero cuando las entradas están cerradas?

R/=Se debe a que al cerrar la entrada de aire del mechero, no ingresa la cantidad necesaria de comburente y se produce una llama luminosa, amarillosa, e inestable. Se denomina Combustión Incompleta), por “incompleta” expulsa humo y hollín (Partículas compuestas de carbono impuro, pulverizado, y generalmente de color oscuro, resultantes de la combustión incompleta de un material).

3. ¿Qué sucedió en el interior de la capsula de porcelana? Explique porque.

R/= El interior de la capsula de porcelana permaneció igual, no perdió ninguna propiedad física o química, su función es absorber el calor sumistrado por cual quiera combustión para haci evaporar cualquiera sustancia en ella, la capsula nunca se dilatara, debido a que posee un bajo punto de dilatación, es un material ideal a la hora de elevar a altas temperaturas una sustancia ya sea por combustión o por un microondas.

Los primeros conocimientos practicas sobre la capsula se dieron a entender en la práctica #3 donde la capsula de porcelana fue sometida a una combustión incompleta (Flama con las entradas cerradas) el recipiente de porcelana tomo un color negro en la parte inferior debido a la liberación de hollín que fue expulsada por la combustión inestable.

4. ¿En qué forma se quema el palillo de fosforo?

R/= Para realizar una combustión en los cerillos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com