ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación Desaparecido 1982 y dictadura de Pinochet

Jairo GómezTesina18 de Junio de 2018

14.150 Palabras (57 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 57

0

http://www.cienciaspenales.net/files/2016/10/1los-desaparecidos.pdf

https://www.aacademica.org/ii.congreso.chileno.de.antropologia/89

 

 

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17818/17370

  

https://www.almendron.com/politica/pdf/2003/reflexion/reflexion_0038.pdf

http://www.consortiumnews.com/1990s/consor33.html

 

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/ffb548i/sources/ffb548i.pdf

 

https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/68307/1/RTXXXVI~N18~P81-86.pdf

 

http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1237/1237

 

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5711282

 

 

http://static0.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/30/29564_Los_origenes_sociales.pdf

este tampoco

 

 esta no tiene nada importante o que podamos agregar en el estado de la cuestion

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5711282 

http://200.14.68.74/index.php/Panambi/article/view/521/478

 

 

https://revistas.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/30841/32585

 

 

 

 

http://www.redalyc.org/pdf/1995/199531506017.pdf

 http://www.redalyc.org/html/158/15801707/ 

 http://www.redalyc.org/html/158/15802912/ 

 

Notas: noticias no

 http://www.cepc.gob.es/Controls/Mav/getData.ashx?MAVqs=~aWQ9MjY2MzAmaWRlPTEwMzcmdXJsPTUzJm5hbWU9RWR1YXJkby5Hb256w6FsZXouQ2FsbGVqYS5IeVAwNS5wZGYmZmlsZT03MjgzNzczODI0NjUxMDIucGRmJnRhYmxhPUFydGljdWxvJmNvbnRlbnQ9YXBwbGljYXRpb24vcGRm 

 

lluvia de ideas de la película:

●     sucede el golpe de estado

●     Toque de queda, cierre de aeropuertos y carreteras.

●     llama la atención los apuntes que Charlie tomaba, se dice que este fue el motivo de su muerte.

●     periódico para el que Charlie y sus amigos trabajaban.

●     Se violentaron los derechos por parte del ejército (a las mujeres con su manera de vestir…).

●     Participación de Estados Unidos en el golpe de estado y sus repercusiones.

●     Se disminuyeron los servicios públicos (buses, telefonía).

●     Manipulación de la infraestructura pública por parte del ejército (estadio nacional…).

●     Burocracia ( es llamativo ver cómo se utilizó también este método para ocultar algún tipo de información).

●     idealismo estadounidense de sentirse superiores o intocables por la situación que se vivía en Chile que es el país donde estaban en ese momento.

●     Papel de la DINA.

●     Hostigamiento por parte del ejército por controlar todos los documentos que el pueblo poseía.

●     control por parte del ejército en todas las actividades ciudadanas, así como la idea de reprimir a todo movimiento opositor.

●     La película estuvo prohibida en Chile durante la dictadura de Pinochet.


Universidad de Costa Rica

 

Trabajo escrito de Guía Académica

 

 Análisis de la problemática sociopolítica y la implicación de la fuerza armada en la desaparición de miles de ciudadanos durante la dictadura chilena, representada en la  película “Desaparecido” de 1982 mediante los personajes principales

 

Profesores:

William Elizondo

Jeannette Campos

Gabriela Chavarría

 

 

Estudiantes:

Melanie Flores Cambronero, B82977

Jose Carlos González Cordero, B83403

Jairo Gómez Román, B62964

Diego Valverde Vega, B89105

David Bermudez Corrales, B81084

Joseph Sosa Quesada, B87757

Pablo Umaña Badilla, B87985

 

 

Grupo 35

 

I Semestre

 

Año 2018

1. TEMA: Análisis de la problemática sociopolítica y la implicación de la fuerza armada en la desaparición de miles de ciudadanos durante la dictadura chilena, representada en la  película “Desaparecido” de 1982 mediante los personajes principales.

 

2. DELIMITACIÓN

2.1. Delimitación temática

Problemática sociopolítica y la implicación de la fuerza armada en las desapariciones de miles de ciudadanos durante la dictadura chilena, representada en la película “Desaparecido” de 1982 mediante los personajes principales.

2.2. Delimitación espacial

Chile.

2.3. Delimitación temporal

Inicio de la dictadura de Chile que representa la película, es decir, a partir de 1973 hasta finales de la década.

3. JUSTIFICACIÓN

Se realiza esta investigación con el fin de analizar la película “Desaparecido”, rodada en 1982 por su director Konstantinos Gavras, la cual presenta una crítica a la problemática que afecta a Chile especialmente en el 1973, año en el que ocurre  el golpe de estado y fecha en la cual se va a dar inicio a la dictadura militar de Augusto Pinochet. Lo que se desea es buscar estas relaciones entre las escenas mostradas durante la película y los hechos ocurridos, concentrado más que todo en las desapariciones que se dan tanto en la película como se dieron en Chile en la década de 1970, para esto es necesario tomar en cuenta los elementos audiovisuales que se pueden manifestar durante la película, ya que son parte importante al tener la capacidad de mostrarnos fracciones del contexto histórico.

Además, principalmente se busca mencionar los diferentes puntos de vista de los personajes presentes en la película y así mostrar cómo estos varían según su procedencia, clase social, ideología  y otras múltiples condiciones que influyen en sus perspectivas sobre las acciones ocurridas durante el golpe de estado por Pinochet. Ya que una de  las razones de mayor importancia por las cuales se escogió el tema fue el sufrimiento del pueblo chileno durante la dictadura.

Es importante mencionar que un punto clave al realizar el análisis de esta película, son las diversas situaciones vividas por los ciudadanos, víctimas del poder militar ejercido en sus actividades diarias a partir del golpe de estado de 1973, ya sea como miembros activos de la comunidad o en su vida privada, pasando a ser controlado al máximo todos los movimientos y pensamientos ciudadanos por medio del régimen militar.

Asimismo, se considera de gran importancia analizar las implicaciones de las policías políticas y de la fuerza armada en general de la mano de Augusto Pinochet, como medio represor hacia el pueblo y que específicamente llevaron a la desaparición de una gran cantidad de personas consideradas peligrosas, incluido Charles Horman, un periodista estadounidense, así como examinar el porqué de tal acusación. Todo esto contrastado con el filme a estudiar.

Por otro lado, la trama de la película también discurre sobre la intervención de  los Estados Unidos en los diferentes acontecimientos ocurridos, con una fuerte denuncia de parte de los ciudadanos estadounidenses, manifestado en los personajes principales del filme. En la investigación se analizarán las diferentes referencias  mostradas en la película  para desarrollar una  idea más clara del papel que tuvo la potencia norteamericana.

Cabe destacar que a pesar de que la película fue estrenada en la década de los años 80 y presentar una crítica tan importante y conocida en la historia Latinoamericana como lo es la dictadura de Chile, no se ha llegado a hacer un análisis haciendo una relación con sus personajes, sus diferentes puntos de vista y además el hecho histórico representado en las escenas fílmicas que caracteriza a Chile.

4. PREGUNTA PROBLEMA

4.1. Formulación del problema como pregunta

¿Cuál  es la problemática sociopolítica  y la implicación de la fuerza armada en la desaparición de miles de ciudadanos durante la dictadura, representada en la película “Desaparecido” de 1982 mediante los personajes principales?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb) pdf (502 Kb) docx (992 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com