Reseña Historica De La Comunidad
risquez276 de Mayo de 2014
599 Palabras (3 Páginas)672 Visitas
a. RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD:
La fundación de la comunidad Pica de Evaristo I se remonta al año 1953 a finales del siglo XX, su origen y nombre se debe a su fundador el señor Evaristo Martínez, el cual se dedicaba abrir picas para preparar hornos donde se le agregaba la leña, se le prendía fuego y de allí sacaban el carbón, por tal motivo surge el nombre de Pica de Evaristo.
7
Sus primeros habitantes fueron las familias Martínez Veliz, Vargas González, las señoras Eustacia Brito, Pilar Díaz, el señor José Brito, entre otros. A medida del tiempo la comunidad se fue poblando con habitantes provenientes de otros sectores aledaños. Estos se dedicaban principalmente al cultivo de la tierra, la pesca y la caza para su consumo, entre ellos: Conejo, venado, cachicamo, culebra, mono, guacharaca.
Sus viviendas eran construidas en terrenos baldíos; ya que estas personas eran de muy bajos recursos, así construyeron sus casas de bahareque y zinc para poder tener un techo donde vivir.
Actualmente es una comunidad consolidada, conformada aproximadamente de 596 habitantes, agrupados en 172 familias, según censo demográfico de septiembre 2013, la comunidad ha estado estado organizada por una sola calle, por donde pasa el acueducto (el carupanero), es decir la Principal, está no se encontraba dividida ya que antes no era tan extensa como ahora por la razón de que no existían tantos habitantes como en la actualidad, pero por el crecimiento de la misma fue aumentando de igual manera la trocha o camino como se le llamaba antes, actualmente se divide esta vía y la comunidad en 10 sectores. Son: la brava, la escuela, los condoritos, Modesta Vásquez, la pasarela, la gracia de dios, los López, los González, los viquingos, modulo policial.
Las primeras organizaciones que se conformaron en esta comunidad fueron: la Junta de Vecinos, la OCV Pica de Evaristo I, Organización Comunitaria de Salud OCS, OSV los mangles y el Consejo Comunal el cual fue registrado el 28 de diciembre de 2009, luego fue reelegido como Consejo Comunal en la taquilla única de Registro del Poder Popular del Estado Sucre, el 23/05/2010, bajo el número de certificación 19-05-01-001-0003, la última elección de consejo comunal fue realizada el 13/10/2013 que es una forma de organización donde los habitantes de la comunidad formulan, ejecutan controlan y evalúan las políticas públicas asumiendo por sí, el ejercicio legal del poder popular, es decir poniendo en práctica las decisiones adoptadas por la colectividad.
8
La población a adquirido a través de la junta de vecinos, OEV la unidad educativa que se encuentra en funcionamiento y también la construcción de nuevas aulas; el consejo comunal es en estos momentos la organización que trabaja para solucionar los problemas de la comunidad y el bien común; programas sociales como los de: Misión Ribas, Misión Robinson, Misión Vuelvan Caras aunque la gran mayoría de la comunidad no preste el interés necesario a estos programas.
Por medio del consejo comunal se han construido 45 casas del Proyecto TIH; al igual que la casa comunal y equipamiento de la misma, electrificación por parte del Consejo Federal de Gobierno que abarca varios sectores de la comunidad, asfaltado (incompleto), una escuela comunitaria que todavía se encuentra en construcción la que brinda sus enseñas a niños desde preescolar hasta 6to grado, esta escuela cuenta con tres aula terminada donde se imparten todo los grados contando la misma con una cancha deportiva; a través de la Vicepresidencia de la República por medio de la fundación propatrìa se está ejecutando un proyecto para un modulo de Simoncito en los terrenos de la escuela.
...