ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicidad De Los Ositos De Goma O "Panditas"

Osostoxicos1 de Septiembre de 2013

546 Palabras (3 Páginas)732 Visitas

Página 1 de 3

Estos hechos han impactado en la necesidad de formular nuevos enfoques en el desarrollo

que permitanmejorarla calidad de vida de las personas que componen las diversassociedades.

Entre estos destacan lossiguientes:

Enfoque delDesarrollo Económico

El desarrollo económico, como se puede deducir de su nombre, centra el problema del

desarrollo de las diversas sociedades en los aspectos económicos de las mismas. Es por ello

que, este enfoque se centra en la Teoría de la Dependencia.

La Teoría de la Dependencia emergió en los años sesenta gracias a la contribución de varios

analistas vinculados con la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), uno

de los órganos dependientes de las Naciones Unidas. Según esta teoría, desarrollada por Raúl

Prebisch, el comercio internacional (desde las empresas coloniales) no han sido útiles para el

desarrollo económico de lasregiones de América Latina,sino que han generaron una serie de

problemas(dependencia de las exportaciones, crecimiento desequilibrado) que bloquearon las

posibilidades de desarrollo. Los países del tercer mundo  ‐‐decía Prebisch‐‐ han caído en un

estado de "dependencia" del primer mundo, convirtiéndose en productores de materias primas

en una relación de "centro‐periferia" con sus metrópolis. Para que estos países puedan entrar

en una senda de desarrollo sostenido se haría necesario que se les permitiera un cierto

proteccionismo en el comercio exterior y estrategias de substitución de importaciones. 1

El modelo de Sustitución de Importaciones (ISI) aplicado en el desarrollo de este enfoque

consistía en la intervención directa e indirecta del gobierno en losmercados pormedio de:

‐ Una política industrial activa (brindando subsidios a la industria nacional y el Gobierno

dirigiendo la producción de sustitutos de lasimportaciones).

‐ Barreras al libre comercio (proteccionismo), colocando altos aranceles a lasimportaciones.

‐ Política cambiaria (se producía un tipo cambiario elevado para que se utilizara más la

moneda nacional).

Con estos y otrosmecanismoslos diversos Estados buscaron lograr el desarrollo industrial local

y nacional, brindándoles ventajas competitivasfrente a los productos extranjeros.

Enfoque delDesarrollo Social

El desarrollo social, como su nombre lo indica se enfoca en la sociedad, tomando como eje

como eje la lucha contra la pobreza y la exclusión social desde la sociedad. Ello implica

estrategias de superación de la pobreza que incluye el fortalecimiento de las organizaciones,

de la participación social, del trabajo eventual, el ingreso mínimo y la generación de una

infraestructura social y productiva que sienta las bases para cambiosmassostenidos.

El desarrollo social surge en oposición a los enfoques tradicionales que privilegian lo

económico en la lucha contra la pobreza, como problema principal de carácter mundial,

sosteniendo en contraposición la necesidad de políticassociales de largo plazo, de programas

sociales y de la importancia de un “shock insititucionalizador”

1

http://www.revistafuturos.info/futuros_4/webs/28_cepal.htmEnfoque delDesarrollo Sostenible

La crisis energética de 1973 alerta sobre la atención al manejo de losrecursos, nuestra actitud

ante la naturaleza y la necesidad de un cambio en el sistema tecnológico que permita, de

manera efectiva, el ahorro de recursos, el cuidado y la preservación del medio ambiente y el

desarrollo (la Comisión Brundtland) presenta el informe “Nuestro futuro común” en el que se

introduce por primera vez el concepto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com