Un género llamado Rock Nacional
Emilio FlorReseña9 de Diciembre de 2015
760 Palabras (4 Páginas)339 Visitas
Alberto Spinetta, Sui Generis, Serú Girán, Soda Stereo y muchos más, crearon involuntariamente un género llamado Rock Nacional gracias a la personalidad que tiene este gran festival de enseñanzas de vida transmitidas a través de una guitarra, un piano y la voz aguda de un argentino con pelo largo como todos lo fueron en alguna época. Hijo de Margarita Zulema Ávalos y de Rodolfo Páez, se crío con influencias musicales toda su vida dado que su madre era una pianista concertista y su papá era un gran aficionado de la música. A la edad de ocho meses, fallece Margarita a causa de un cáncer de hígado y su familia queda devastada. Rodolfo padre, decide meterlo a Fito, a un conservatorio para que pueda tocar el piano igual o mejor que su madre. Su mayor influencia musical fue Sui Géneris dado que creció con ellos y siempre sintió una gran admiración hacia ellos. En su colegio, Dante Alighieri, formó una banda en 1979 a la edad de 16 años llamada Neolalia en honor al dúo compuesto por Charly García y Nito Mestre. Sin embargo, no progresó y se salió de la banda. Posteriormente, creo grupos como Sueñosía con Fabián Gallardo, un cantante argentino. En 1981 se hace el tecladista oficial de Juan Carlos Baglietto. Sin embargo, 2 años después, se separaría de Baglietto para ser el pianista de uno de los mayores influentes de su vida, Charly García. No obstante, su éxito con Charly García fue tan rotundo y magnífico que salió a la fama y EMI le ofreció firmar un contrato para sacar su propio disco que se llamaría Del ’63 en 1984. Luego, en 1985 saca su disco Giros donde incluye canciones de gran renombre llamadas 11 y 6, Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón y Giros. Luego, año consecutivo, saca con Luis Alberto Spinetta su disco La La La. Ese mismo año, ocurrió la mayor tragedia en su vida. Estaba de gira en Río de Janeiro cuando recibió una llamada procedente de Argentina que decía “Fito… Lo lamento, solo no sé qué decirte boludo. Se nos fueron las viejas.” Al no entender Fito, le dijo “A qué te referís con que se nos fueron?” Cosa que su padre le dice “Hijo mío, asesinaron a tu abuela Delma, a la tía Josefa y a Fermina”. Fito no lo pudo creer. Habían asesinado a su abuela y a su tía. Dado al mal tiempo que pasó, compuso una canción llamada Ciudad de Pobres Corazones en honor a sus abuelas que dice explícitamente “En esta puta ciudad todo se incendia y se va y matan a pobres corazones”. El asesino a la final se descubrió que fue Walter Di Gusti, un conocido de Fito Páez que le tenía recelo por ser mejor pianista que él. Esa canción le dio el título al álbum con el mismo nombre en 1987. En 1988 saca su último álbum con EMI llamado Ey! En 1990, EMI se niega a publicarle otro disco porque decían que era poco comercial. Sin embargo, para fortuna de él, recibe una llamada de su amigo Gallardo contándole que era el nuevo productor de Warner y que accedía a sacar su disco que se llamaría Tercer Mundo. En 1992 saca a la fama su gran álbum llamado El Amor Después del Amor. Este álbum es muchas veces interpretado como su catarsis después de haber cortado con Cecilia Roth a causa de Joaquin Sabina que fue el culpable de la infidelidad de Roth con Fito. Luego, irónicamente, Sabina y Páez tocarían juntos una canción dedicada a Roth llamada Cecilia. En 1994 saca Circo Beat donde publica su canción más exitosa y probablemente una de las más conocidas en el mundo hispanohablante llamada Mariposa Tecknicolor. En 1998 saca junto con Joaquín Sabina un álbum ironizando su pelea llamado Enemigos Íntimos. Luego, en 1999 sacaría Abre donde tiene Al Lado Del Camino, canción muy conocida de él. En la década del 2000, saca álbumes como Rey Sol, Naturaleza Sangre, Moda y Pueblo, El Mundo Cabe en Una Canción, y Rodolfo. Luego en la década del 2010 sacaría Confiá, Canciones para Aliens, El Sacrificio, Dreaming Rosario, y su último álbum causa de su gira, Yo Te Amo,
...