APORTES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE LA ANTIGUA CHINA
marcelagarcia6 de Febrero de 2014
525 Palabras (3 Páginas)25.144 Visitas
APORTES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE LA ANTIGUA CHINA
La historia de la ciencia y tecnología en China es a la vez larga y rica con muchas contribuciones para la ciencia y para la tecnología. En la Antigüedad, independientemente de los filósofos griegos y de otras civilizaciones, los filósofos chinos hicieron importantes avances en los campos de la ciencia, tecnología, matemática y astronomía. Las primeras observaciones registradas de cometas, eclipses solares y supernovas provienen de China. También se practicaron la medicina china tradicional, acupuntura y medicina herbal.
Entre los inventos más importantes se encuentra la imprenta, la brújula, el papel, el papel recortado, la pólvora, la porcelana, el ábaco, el reloj de sombra, los cometas, la acupuntura y no se puede dejar de mencionar la gran muralla china.
A continuación hablaremos de algunos de ellos.
LA IMPRENTA: era conocida en china desde hace largo tiempo, aunque la perfección de su técnica solo se alcanzó hacia el siglo VI de nuestra era, cuando los emperadores chinos de esos años ordenaron imprimir los 4 libros de Confucio. La técnica empleada por los chinos era la xilografía que se imprimía en planchas de madera. Hacia el siglo X los chinos emplearon también, separadas, letras de cobre para hacer la composición del texto.
LA BRUJULA: el descubrimiento del imán por los chinos se remonta a épocas muy antiguas, su explicación en su diccionario etimológico en el año 121 d.c. es “nombre de una piedra con la cual se da la dirección a una aguja”. La brújula de los chinos estaba formada por una aguja imantada que reposaba por en medio de una chapita de cobre sobre un punta situada en el interior de una caja de madera, la cual estaba cerrada por una lámina de mica. La brújula fue empleada para viajes terrestres, por los arquitectos chinos para orientar los edificios y para la navegación.
EL PAPEL: en la antigüedad se usaban todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel de oveja o de carnero, madera, bambú o cáñamo, seda o madera. El papel fomento la difusión cultural y paso a ser de uso cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros.
PAPEL RECORTADO: Arte especialmente desarrollado en china, con el cual representan, a través de delicados y finísimos cortes de papel hechos con tijera, miles de figuras, representando todo lo existente o inventado.
LA POLVORA: Numerosos alquimistas chinos aprovechaban todo, minerales o vegetales con la esperanza de conseguir el elixir de la inmortalidad, o convertir cualquier cosa en oro. Así fue como mezclando salitre con azufre y carbón vegetal en cantidades adecuadas, inventaron la pólvora. En el siglo IX la pólvora fue utilizada en las guerras, provocando un cambio radical en las armas de combate. El gran uso que le dieron los chinos a la pólvora fue en la fabricación de los fuegos artificiales.
LA PORCELANA: Todos sabemos lo cotizada que es la porcelana china y lo es no solo por su calidad, sino también por sus diseños y detalles orientales y únicos en el mundo. Varia en sus grosores que van desde el grueso reforzado hasta la porcelana transparente.
...