America
wrakEnsayo25 de Agosto de 2014
2.708 Palabras (11 Páginas)181 Visitas
Un acontecimiento que cambio la historia del desarrollo social de la humanidad fue sin ninguna duda el encuentro de dos mundos, con esto se hace referencia a la llegada de los europeos específicamente de los españoles y portugueses a las tierras de las india, los cuales eran territorios que poseían un atractivo natural en cuanto a sus riquezas, propicias para despertar los intereses de los conquistadores en este caso los europeos, quienes en busca de nuevas rutas de comercio, llegaron a tierra firme describiendo este mismo como el paraíso terrenal
Los países de Europa venia en un proceso de expansión en el siglo xv,, esto se pudo reflejar en países como Portugal quienes lograron atravesar el ecuador y llegar al sur de áfrica en 1486, también se dio la consolidación de España con la unión de castilla, Aragón y Cataluña, esto debido al matrimonio de Isabel y Fernando en 1469, pero no podemos olvidar a los franceses quienes ya se habían consolidado como potencias, y después de salir de la guerra de los 100 años, tenían los mismos deseos que España, que en este caso era apoderarse de Italia, el cual era el país que poseía los mejores acuerdos comerciales con los musulmanes y también tenían grandes relaciones con los países del medio oriente, el objetivo de estos países era acabar el monopolio económico y apoderarse de Italia y el mediterráneo, al mismo tiempo Inglaterra al igual que Francia había quedado devastada económica y socialmente por el conflicto de los 100 años, y no siendo suficiente, entraron en disputa en la conocida guerra de las 2 rosas. Siendo este un conflicto interno entre dos partes que intentaban asumir el poder teniendo distintos apoyos, El mapa europeo en 1492 mostraba tres estados unificados: Francia, Inglaterra y España. Otras naciones formadas en el medioevo aspiraban a pequeños intentos de consolidación, pero, en realidad, estaban desintegrados en su interior. Fue el caso del Imperio Romano-Germánico, y otros que sucumbieron ante el dominio otomano en los Balcanes como fue el caso de serbia, Lituania entre otros.
Múltiples fueron las causas que desencadenaron o impulsaron la idea de los viajes de exploración que dieron como resultado la llegada de los europeos a este continente el cual era totalmente desconocido para ellos, entre estas causas están la necesidad de encontrar una nueva ruta para llegar al lejano oriente ya que desde 1453 cuando los turcos otomanos tomaron posesión de Constantinopla y cortaron la vía terrestre que unía Europa con Asia la situación comercial se había agravado debido a la dominación turca y en su defecto la dificultad para conseguir materias primas y piedras preciosas, también especies importantes para la conservación de alimentos, también influyeron los avances tecnológicos en la navegación que hicieron posibles los viajes, en estos avances se destaca las carabelas, la brújula, el astrolabio entre otros, . el factor religioso fue muy influyente ya que se necesitaba la expansión hacia nuevos territorios para así llevar consigo la fe cristiana y desarrollar en esos espacios la evangelización, y por supuesto el creciente interés de buscar riquezas, siendo un aspecto importante a destacar que Europa en esas épocas estaba viviendo el derrumbe de la edad media, lo cual propicio una producción agrícola para el consumo mas no para la exportación, excepto los territorios de Flandes e Italia, consigo se dio el cambio del feudalismo al capitalismo quienes pusieron en práctica de inmediato la doctrina económica del mercantilismo, y también se dio la creación de la burguesía quienes fueron los principales patrocinadores de los viajes de exploración que darían como resultado el descubrimiento y posteriormente la conquista y colonización de las tierras de nadie hoy conocidas como América*
Antes de hablar a fondo del proceso de transformación que sufrió las tierras de nadie o mejor conocidas como las indias (continente americano) es importante resaltar lo que plantea el autor Juan José batalla jurado” el aislamiento de américa se rompió a finales del siglo xv, cuando los europeos llegaron movidos por unos intereses económicos(importar oro y especies” gracias al perfeccionamiento de sus técnicas de navegación” con esto el autor hace énfasis en como unas tierras desconocidas para las grandes civilizaciones consolidadas en el mundo vieron truncado su desarrollo debido a la llegada de individuos con intereses totalmente diferentes a los que estos habitantes de estas tierras desconocidas estaban acostumbrados
Adentrándonos directamente a lo que fue el proceso del descubrimiento de las tierras que hoy conocemos como América por parte de dos pequeños países de la Europa meridional , a esto me refiero con España y Portugal, es importante mencionar que una vez descubiertas estas tierras inmediatamente se dio un proceso de conquista y colonización el cual según el autor Pablo Hernández Hernández (2003) “ es el proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano¨ estas frases indican como este proceso implico la instauración de un nuevo régimen político, económico y social en una población que poseía rasgos culturales muy autóctonos totalmente diferentes a las ideologías que traían consigo los nuevos pobladores de las tierras indígenas. Sin embargo hay que destacar lo que afirma el autor juan José batalla rosado “
“la conquista no fue ordenada por nadie, no existen unas capitulaciones de conquista similares a las de por ejemplo santa fe que iniciaron el descubrimiento. La conquista de las indias se planteó tan pronto como se comprobó que las tierras encontradas no eran china ni la india¨
Esta noción permite deducir lo atractivo que se tornó las riquezas naturales que reflejaba cada pedazo de paisaje percibido por los descubridores al momento de su llegada, lo que inmediatamente despertó una sed de poder y hambre de riquezas, sin importar la forma en como las conseguirían solo queriendo hacer valer la travesía que habían vivido en altamar por el periodo de navegación
Así mismo, la influencia de los reyes españoles fue importante , pero cuando hablamos del descubrimiento nos referimos directamente a un personaje de gran trascendencia en la historia de este continente, nos referimos a Cristóbal Colon, nació en 1451 y es conocido como el primer europeo que vio América quien se debatió entre las ambiciones delirantes y la ciencia atrevida puesto que hasta ese entonces se concebía a la tierra como una superficie plana, y a través de los viajes de Colon se conoció la forma esférica que posee la tierra. Además según lo expresa el autor PABLO HERNANDEZ Hernández(2003) “¨conocía muy bien las profecías de Seneca acerca del ¨nuevo descubridor¨, las de Isaías en la biblia que aseguran que hay millones esperando tras la mar tenebrosa y las leyendas clásicas acerca de la existencia de la Atlántida” a través de estas frases se podría interpretar que el margen de conocimiento que poseía colon principal exponente del descubrimiento americano no estaban muy errados sin embargo estas ideas previas no se comparaban con el paraíso terrenal que contemplaría sus ojos el 14 de octubre de 1492 cunado pisaron tierra firme en América. Los demás tripulantes que acompañaron en esta viaje a lo inesperado era personas rezagadas de la sociedad española, es decir que en la mayoría de casos eran personas que tenían cuentas pendientes con la justicia o que simplemente no eran incluidos en la elite social, el objetivo primordial de enviar a estas personas a la mar era de que si el barco se perdía en el océano , la sociedad española no perdería nada, ya que a pesar del patrocinio que consiguió colon , su idea era considerada una fantasía o un viaje para no regresar.
El dominio español en América comenzó cuando la corona española incorporo la tierra de las indias a su patrimonio extendiendo su vasto imperio español. Y también otorgando a los colonizadores unas capitulaciones o cedulas reales que le permitían conquistar todos aquellos territorios que fueran descubiertos
Los colonizadores, en principio, fijaron su atención en los territorios del área del Caribe. Después de la española, le siguió Puerto Rico, Cuba y luego tierra firme. España conquisto y colonizo desde México, bajando por Centroamérica, tanto continental como insular y siguiendo. Todo el bloque de América del sur, a excepción de Brasil y algunas
...