ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del objetivo N: 5 del plan de la patria. Este objetivo 5 cuenta con objetivo estratégico y generales

ozneimarInforme22 de Junio de 2016

1.079 Palabras (5 Páginas)876 Visitas

Página 1 de 5

Análisis del objetivo  N: 5  del plan de la patria

V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

Objetivo nacional

   Este objetivo se trata de construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.

Esto quiere decir que la nación debiera de tener un conjunto de relaciones que se establecen entre los factores de la producción durante el proceso de generación de bienes y servicios, con la participación en colectivo respetando así los recursos naturales que son los elementos que  el hombre  trabaja para su producción y satisfacción de sus necesidades bien sea industrial o manualmente.  

Este objetivo 5 cuenta con objetivo estratégico y generales:

En manera general estos objetivos hablan de la consolidación del socialismo, el intercambio del conocimiento para la construcción del eco socialismo que no es más que una doctrina política, un punto que  toca es de los reservorio de agua del país  cuando varios estados de país viven en alerta porque se ha convertido en una problemática el tema del agua, impulsa y garantiza nuevos proceso de producción actualmente el país no importa nada ya que no producimos , Promover la igualdad sustantiva entre géneros, personas, culturas y comunidades  todas las personas tienen la misma dignidad independientemente de su sexo, raza, nacionalidad, edad para que se cumpla esto no tendría que ver discriminación alguna como el hecho de pensar diferente, plantea fomentar un nuevo esquema de valores de producción y consumo y establecimiento  de comercio justo  esto tiene mucho que ver con el comercio internacional no es un secreto que el país no está producción y la mayorías de las cosas son importadas, habla de la diversidad Expresa el número de especies y abundancia relativa de las mismas en una comunidad, crear un sistema ecológicos para reducir la contaminación ambiental sin embargo hay muchas industrias que no colaboran con esto,  Promover el desarrollo de actividades de turismo sustentable y sostenible para el disfrute de la población el desarrollo de las actividades turísticas en el país han bajado mucho debido a la inseguridad que hoy en día vive nuestro país. Fomentar medios de pago alternativos que trasciendan el uso de monedas (de papel y metálicas), facilitando el establecimiento del comercio justo entre los pueblos  la moneda venezolana nada día mas desvaluada esto no se ha logrado establecer, impulsa la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible las empresas públicas y privadas deberían de trabajar en conjunto hoy en día las empresas privada son afectadas por el gobierno y las públicas poco producen. Mejorar sustancialmente las condiciones socio ambientales de las ciudades existes muchos problemas socio ambientales en la sociedad ejemplo en el sector educativo. Promover ciudades energéticamente eficientes, mediante el uso de tecnologías ahorro de energía hoy en día en es un tema muy polémico el tema energético el ahorro está mal interpretado hoy en día los venezolanos a cada rato se nos va la luz gracias a esto han ocurrido ellos desagradable para nuestro país obviamente esto ha sido mal implementado,  el tema del transporte público  tampoco se está cumpliendo ya que debido a la escasez de repuesto no contamos con trasporte público adecuado para nuestro tratado.  

Objetivo Nacional

 Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos naturales para el beneficio supremo de nuestro Pueblo, que será su principal garante.

Objetivos Estratégicos y Generales  En termino generales Promover acciones en el ámbito nacional e internacional para la protección, conservación y gestión sustentable de áreas estratégicas, tales como fuentes y reservorios de agua dulce (superficial y subterránea), cuencas hidrográficas, diversidad biológica, mares, océanos y bosques esto hoy en día no se ve hay estado que aclamar por el líquido que es vital para el ser humana y hay comunidades que aún no gozan de este beneficio, habla de marco jurídico para el  sector ambiental de alguna manera u otro cada país ha tomado acciones sobre este punto, Garantizar la protección del patrimonio cultural popular y de la memoria histórica, a través de la formación integral permanente y continua de los promotores culturales del Poder Popular es un deber cuidar el patrimonio cultural y por ellos debería más invertir capital para presérvalos,   fomentar y garantizar la producción independiente y comunitaria de las arte seste punto busca a la participación de la comunidad en el arte un ejemplo de ellos  sería el teatro  en este aspecto deberían de participar todos no solo un partido político como tal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com