Análisis de características personales y estilos de aprendizaje de los estudiantes
320331842312 de Noviembre de 2012
643 Palabras (3 Páginas)752 Visitas
Trabajo colaborativo 2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela ECAPMA
Programa ZOOTECNIA
Curso Proyecto Pedagógico Unadista
Actividad N° 10
DIEGO FERNANDO MORENO SANABRIA
C.C.1069740621
FUSAGASUGA
2012
1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje según los resultados de la prueba CHAE resuelta en la fase de reconocimiento. (Favor borrar el ejemplo)
Datos del estudiante solicitados Estudiante 1 Estudiante
2 Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante
5
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN 1069740621
NOMBRE Y APELLIDO Diego Moreno
EDAD 20
N° TEL DE CONTACTO CON LA UNAD 3208998940
CORREO ELECTRÓNICO dfmorenosa@unad
virtual.edu.co
Nivel de escolaridad al momento de ingresar a la UNAD (Bachiller, técnico, tecnólogo, profesional) Bachiller
Tipo de conexión a internet (Por cable, internet movil, satelital, conmutado, adsl, wireles) y velocidad Por cable
NÚMERO DE CRÉDITOS MATRICULADOS 8
PROGRAMA (CARRERA) ZOOTECNIA
CEAD, CCAV, CERES ARBELAEZ
ACTIVO 10
REFLEXIVO 15
PRAGMÁTICO 9
TEÓRICO 9
2. Para el desarrollo del segundo punto individual y consolidación del grupal. Ejemplo: de la tabla de análisis del PAPS.
Características Aplicación Concepto principal Lo que más le gusto
Contextualización y Conceptualización del PAPS
Componente Organizacional-administrativo
Componente Académico-cultural
Componente Pedagógico-didáctico
Componente Tecnológico-contextual
Componente Comunitario-regional
Componente Económico-productivo
¿Cómo controlar el propio aprendizaje?
¿Cómo desarrollar un plan personal de aprendizaje?
¿Cómo diagnosticar sus puntos fuertes y débiles como estudiante?
¿Cómo describir su Estilo de Aprendizaje?
¿En qué condiciones aprende mejor?
¿Cómo aprender de la experiencia de cada día?
¿Cómo aprender de la radio, TV, prensa, computadores?
¿Cómo participar en grupos de discusión y de resolución de problemas?
¿Cómo aprovechar al máximo una conferencia o un curso?
¿Cómo aprender de un tutor?
¿Cómo usar la intuición para el aprendizaje?
¿Cómo controlar el propio aprendizaje?
Recuerde que debe presentar un solo un cuadro por el grupo consolidando el análisis
3. Para el desarrollo del tercer punto Cada estudiante da respuesta a dos de las preguntas que desee del siguiente cuadro y se consolida en un solo cuadro las respuestas de todos los integrantes. Deben estar solucionadas todas las preguntas
4. En este espacio se envían las situaciones resueltas con el reglamento estudiantil:
Ejemplo:
Situación 1: una persona desea ingresar a la UNAD y quiere saber cómo es el proceso y cuáles son los requisitos de ingreso:
El CAPÍTULO V MATRÍCULA DE ESTUDIANTES el reglamento
...