Aportaciones De Peña Nieto
26 de Septiembre de 2014
673 Palabras (3 Páginas)7.096 Visitas
Aportaciones del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2017)
Política social
Cruzada nacional contra el hambre
Es una estrategia de inclusión y bienestar social, que se implementará a partir de un proceso participativo de amplio alcance cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como de los sectores público, social y privado y de organismos e instituciones internacionales.
Dirigida a: personas con condiciones de pobreza multidimensional extrema y que presentan carencia de acceso a la alimentación.
Reforma educativa
La Reforma Educativa, una propuesta consensada por las fuerzas políticas representadas en el Pacto, se propone modernizar el marco jurídico para una educación de mayor calidad y equidad, y consiste en lo siguiente:
Crea el Servicio Profesional Docente, que reconocerá la formación y logros de los maestros. Los buenos maestros tendrán la oportunidad de ascender con base en sus méritos profesionales.
Eleva a rango constitucional al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y lo dota de autonomía, para medir el desempeño e identificar sus áreas de mejora.
Fomenta la autonomía de gestión de las escuelas, y promueve el crecimiento del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Crea el Sistema de Operación y Gestión Educativas, con la obligación inmediata para el INEGI de realizar un registro nominal de escuelas, profesores y estudiantes.
Esta reforma constitucional es el primer paso de la gran transformación educativa que México necesita. Transformando la educación, vamos a mover a México.
Próximamente:
-El cambio de programa oportunidades a prospera.
-La construcción de un nuevo aeropuerto en México.
-Ampliación del metro.
Política económica
Reforma financiera
Consiste en que los bancos presten mas y mas barato.
Objetivos:
1.- Impulsar la Banca de Desarrollo.
2.- Mejorar la certeza jurídica de la actividad de los agentes privados del sector financiero, a fin de que haya más crédito y que éste sea más barato.
3.- Incrementar la competencia en el sector financiero.
4.- Fortalecer la solidez del sector financiero.
Reforma energética
Permitirá bajar las tarifas eléctricas en aproximadamente dos años, para ello, el primer reto será reducir el uso de combustibles más caros y contaminantes por fuentes de energía más limpias como el gas natural.
Reforma en telecomunicaciones
Fortalecimiento de los derechos vinculados con la libertad de expresión e información y el establecimiento del derecho al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, y a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluida la banda ancha.
Se fomentará la competencia en televisión abierta y restringida, radio, telefonía fija y móvil, servicios de datos y telecomunicaciones en general, para asegurar la competencia efectiva en todos los segmentos.
Finalmente, se generarán las condiciones para incrementar sustantivamente la infraestructura y la obligación de hacer más eficiente su uso, lo cual tiene un impacto directo en la caída de los precios y en el aumento de la calidad de los servicios.
Reforma hacendaria
El objetivo de la reforma se encontraba en obtener una mayor y más efectiva recaudación fiscal, para ello propuso la aplicación general del Impuesto al valor agregado a diversos productos y actividades que antes no lo pagaban, tales como la compraventa de casas habitación, transporte público foráneo de pasajeros, alimentos procesados para mascotas y la goma de mascar. Se eliminaron el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo(IDE). Se gravó, mediante
...