ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte

daniela1816Trabajo23 de Julio de 2014

587 Palabras (3 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 3

Registro de lectura

“La Santa trinidad del Burgués”

Presentado Por:

Daniela Merlano Quintana

Presentado a:

Evergisto Márquez

Universidad de Cartagena

Administración Industrial

Segundo Semestre

Cartagena/ Bolívar

2014

1. Escoger Tres ideas Fundamentales Del Tema

R/:

• La posibilidad de una explicación del origen del universo sin necesidad de recurrir a Dios, lo que no es otra cosa que una elemental proclamación de la autonomía de la ciencia frente a cualquier otro tipo de conocimiento, sirvió meses atrás como sonado anticipo de la nueva obra de Stephen Hawking, recién llegada ahora a las librerías españolas.

• parte de las réplicas a Hawking se nutren de ese victimismo eclesial, parejo al otro vicio clerical de querer tener siempre razón» del que ya advirtiera Max Weber, que transforma en ataque a otro tipo de creencia el que la ciencia cumpla con sus exigencias internas y actúe como un saber independiente.

• Las cosmovisiones, y la religión se mantiene como tal, coinciden en esa suspicacia frente al saber externo a su corpus doctrinal.

2. Comentario sobre alguna de las ideas

R/:

Mi comentario lo voy a basar respecto a la idea #3;

El cromosoma es una invención burguesa destinada a legitimar al capital, proclamaban unos carteles en 1950 a la entrada de la facultad de Medicina de Moscú. Era una de las grandes conclusiones de quienes intentaban que la genética se ajustara al materialismo dialéctico, de la pretensión de sustituir una indagación sobre los genes burgueses y reaccionarios por una ciencia auténticamente soviética, quizá porque para proclamar al hombre nuevo primero era indispensable liberarlo de toda herencia, incluida la biológica.

Más reciente en el tiempo, en noviembre de 2005, y más distante en la fe pero con el mismo esquema de quien maneja una creencia que todo lo explica, el cardenal Javier Lozano Barragán, presidente del Consejo Pontificio para la Salud, daba por fin con la ubicación de las tres persona que son una y sentenciaba que en el ADN podemos encontrar la Santísima Trinidad.

La ciencia chocará siempre con toda cosmovisión cerrada. La pregunta ahora es si la religión puede ser otra cosa distinta.

3. Aplicar alguna de las ideas a la vida Cotidiana (social, política, económica o religiosa)

R/: la idea que utilizare es la #2 y aplicare a la vida religiosa

Las relaciones entre la Iglesia Católica -por centrarnos en la que aquí mantiene una presencia desbordante, aunque la reacción es común a otras comunidades de fe institucionalizadas- y el conocimiento científico siempre fueron de recelo y sospecha. El reconocimiento, tardío y reticente, de la teoría de la evolución, por poner un ejemplo, revela la suspicacia eclesial ante todo aquello que no sea saber revelado. Y ello pese a la existencia de sectores eclesiales y de órdenes religiosas abiertas a los conocimientos científicos y empeñados en tender puentes entre ciencia y religión. Y ello pese a que entre quienes se dedican la ciencia existe un porcentaje muy alto de creyentes que son capaces de desempeñar su trabajo con rigor y sin que sus convicciones personales interfieran en una labor que se rige por códigos muy alejados de los de la feligresía.

4. Formular una pregunta sobre el tema con su respectiva respuesta

R/: ¿Que provoco la ausencia de la divina maquinaria en el mundo de la santísima trinidad?

RESPUESTA: Provocó un aluvión descalificaciones sobre quien recibiera en 1989 el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, centradas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com