Arquitectura en la Antigua Roma
mia.manciniDocumentos de Investigación8 de Diciembre de 2015
3.916 Palabras (16 Páginas)417 Visitas
Introducción
Durante la Antigua Roma, es decir entre los años 800 a.C y 100 d.C se construyó lo que se llamó el Imperio Romano. La cultura romana era muy navegante, ya que tenían el dominio de el mar Tirreno y Mediterráneo y también militar, ya que la base de su cultura consistía de el militarismo. El imperio se desarrolló conquistando tierras de todo el Mediterráneo, a través de el militarismo. El ejército fue la base del desarrollo de todo lo que logró conquistar y mantener como territorio Romano. Los Griegos y los Etruscos fueron unas de las culturas que los Romanos invadieron y conquistaron. Los Griegos instalados en la península balcánica, y los etruscos de origen desconocido pero del oriente. Por esto, los Romanos inevitablemente adoptaron parte de la cultura Griega y Etrusca.
Sin embargo, el origen Romano tenía sus propias maravillas y características que los destacaron como una gran civilización. Lo romano se vincula mayoritariamente con obras civiles y militares, al servicio de las necesidades del imperio. Los Romanos querían que su imperio perdure y se expandiera, y esto se refleja a través claramente en la arquitectura. Las características que se repiten en las construcciones romanas son los famosos arcos, bóvedas y cúpulas que siempre están presentes, lo cual demuestra que los romanos usaban la arquitectura también de manera única, con su propio arte.
La arquitectura fue uno de los elementos esenciales en Roma que hoy en día nos dicen lo que fue el Imperio Romano, y más aún la influencia que tuvo en el desarrollo de tal cultura. Las principales obras de arquitectura romana se realizaron antes de la República en Roma (antes del 509 a.C). Poco a poco, cuando Roma comienza a crecer y dominar, su cultura hace lo mismo y adopta nuevos métodos. Se crea una fusión entre principalmente tres culturas, la Romana, la Griega, y la Etrusca. Así nace preguntarse, ¿Hasta qué punto la arquitectura Romana es un resultado de aportes extranjeros? A través de su historia lo que se denomina Romano es sin duda finalmente la suma de influencias previas, donde se encuentra primero la etrusca que aporta la mirada utilitaria y práctica de la arquitectura, y la Griega que aporta la mirada estética de la arquitectura, que finalmente da resultado a lo que se llama Románico.
Para esta investigación se utilizaron tres fuentes primarias, imágenes capturadas de edificios y estructuras construidas en ese periodo de tiempo, También se utilizaron fuentes secundarias de la red, e internet.
Capítulo 1: Influencia Etrusca sobre la arquitectura Romana
Los etruscos poblaron la antigua Etruria que se localiza en el centro de italia. (mapa abajo) Se le llamaba tirrenos a la gente de Etruria y descendían de los heteos. Ellos cultivaron su arte fijándose en la utilidad antes que la estética.
La fuente secundaria, “Arquitectura Etrusca” de Arkiplus discute que los etruscos desarrollaron una arquitectura muy completa comenzando por tener muchas construcciones ciclópeas que son construcciones realizadas con grandes piedras y sin hormigón. También, ellos importaron del oriente y usaron en las construcciones de los edificios arcos de media punto que es una arco en forma de semicírculo y bóvedas perfectas que son elementos constructivos con formas geométricas que sirve para cubrir el espacio entre dos muros. Mas tarde, estos elementos llegaron a Roma a través de los Tirrenos.
Jesús A. Manzaneque Casero, Profesor de Educación Secundaria explica en su artículo “El arte Etrusco” que la arquitectura Etrusca siempre ha sido caracterizada como menos elegante y menos fantástica que la Griega. A pesar de esto, tiene una gran influencia en Roma ya que los romanos aprenden la forma de los templo, el uso de la bóveda, la construcción de mausoleos y el uso arco de los etruscos. También, los romanos adoptaron de los etruscos la distribución de la ciudad de los etruscos.
Sub Capitulo 1 : Órdenes (toscano/dórico)
Al comienzo, los etruscos se establecieron en el Norte de Grecia pero después huyen a Italia con el motivo de la invasión de los dorios. Ellos se establecen en Etruria y aprendieron de los Griegos técnicas y formas de construcción Micénica y es de ahí donde adoptan la construcción de los tres órdenes.
La presentación powerpoint “Arquitectura Etrusca” de Slideshare por Rodrigo Ortiz dice que la arquitectura etrusca también puede ser caracterizada por no ocupar materiales nobles como el mármol sino materiales de baja calidad como piedras, madera, ladrillo y tapial. Con estos materiales se desarrollan las construcciones de edificios soportados con columnas que emplean el arco y bóveda y estos forman el orden toscano que tiene gran relación con el dórico.
El orden toscano padece de una columna lisa y disminuida de catorce módulos, con su basa y capitel. Pero tiene Capiteles más sencillos que los dóricos.También carece de triglifos, mútulos y dentículos y de todo adorno que no fuera moldura lisa. Últimamente la columna descansa sobre un pedestal que tienen de elevación una tercera parte que aquélla.
La fuente secundaria, “Arquitectura Etrusca” de Arkiplus manifiesta que no hay muchos restos de órdenes toscanos y solo se han hallado en el centro de Italia. La información que se sabe sobre ellos proviene de Los Diez Libros de Arquitectura escrito por Marco Vitruvio que es un escritor romano del siglo 1 a.C. No existen edificios etruscos completos solo algunos muros y algunas puertas como la de Perusa y de los restos de tumbas. Se han descubierto muchas galerías bajo tierra y criptas funerarias por ejemplo la de colterra o Corneto. En estas también se pueden ver reminiscencias micénicas de grecia y de otra culturas Griegas. En Etruria se han encontrado varios objetos de cerámica en los cuales se ve la gran influencia Griega que se guardan en los museos. En Roma, se conservan todavía como primera construcción de los etruscos la Cloaca Máxima, una de las más antiguas redes de alcantarillados del mundo que data del siglo VI a. C.
Sub Capítulo 2: Arquitectura en la Ciudad
Las ciudades Etruscas estaban divididas en cuadrículas y rodeadas por grandes muros de ladrillo y que tenían puertas principales de entrada. El artículo “Arquitectura Etrusca” de Arquitectura Técnica explica que cuando estas dos puertas se abrían se le daba acceso a las dos calles más importantes que se cruzaban. La calle extendida al sur se llamaba Cardo y la perpendicular a esta se llamaba Decumano. Esta estructura etrusca se hereda de antiguos planes de campamentos militares.
Sub Capítulo 3 : Viviendas
Las viviendas eran muy simples como chozas circulares cubiertas por rama. Pasaron a después ser casas cuadrangulares que después heredó Roma. Se hacían de adobe y de madera y más tarde pasaron a ocupar el ladrillo. Estas viviendas podían tener hasta dos pisos, pero sólo los más ricos podían tener viviendas hechas de madera o ladrillo. Según el estilo griego los etruscos le construían a la aristocracia viviendas de tres plantas con un patio afuera todo de terracota y ladrillo con adobe y madera esto después lo pasó a adoptar Roma.
Sub Capítulo 4 : Arquitectura funeraria
La arquitectura funeraria de los Etruscos se dividió en tres ramos. Hipogeos, Edículos, y túmulos. Hipogeos eran estructuras excavadas bajo tierra y ocupaban cavernas. Se cree que la sepultura en lo Hipogeos estaba reservada para políticos, militares y sacerdotes. Los edículos se construían fuera de la tierra y eran templos miniaturas que se parecían a las habitaciones de los primeros establecimientos etruscos. La presentación powerpoint “Arquitectura Etrusca” de Slideshare por Rodrigo Ortiz habla de como había mucha simbología etrusca en estos porque representaban el punto intermedio del viaje entre la vida y la muerte. Últimamente, los túmulos estaban reservado para la gente de la más baja clase social. Cuando la sepultura ya había sido ejecutada, se cubría el sarcófago con una pila de tierra que creaba una colina. Los romanosmáss tarde adoptaron estas formas de sepultura.
En muchos museos alrededor del mundo hay urnas cinerarias y sarcófagos entre otros objetos con relieves que tiene notable labor Etrusco y tiene un gran parecido con los sarcófagos románicos. La tapa de los sarcófagos etruscos suele tener una imagen en relieve del muerto para honrarlo. Aves es la tapa esta en forma de tejado lo cual también indica arte Etrusca.
Sub Capitulo 5 : Templos
En el artículo “arte Etrusco, Arquitectura” publicado por Historia del Arteen habla de como los templos etruscos estaban situados fuera de las ciudades, en una planicia que fuera en un lugar elevado. Tenían una escalera en la parte frontera y había columnas formando un atrio. Estaban construidos a base de piedra y con ladrillo.
En síntesis, la arquitectura etrusca era un estilo que por la mayor parte de las veces usaba piedras y ladrillos y que fue traída desde el oriente y más tarde influenció la arquitectura Románica. Los órdenes, vivienda, orden de ciudad, arquitectura funeraria y templos románicos tienen descendencia de estos elementos etruscos. el aspecto estructural y tosco de la arquitectura Románica proviene justamente de la influencia Etrusca en la arquitectura de Roma.
Capítulo 2: Griego
Alrededor del II siglo a.C comienza la invasión de Roma en los territorios de Grecia, llegando a Atenas atónitos por la belleza del arte Griego. La arquitectura Griega, tuvo una importante influencia sobre la Romana, ya que con la invasión de Roma en Grecia, inevitablemente
...