ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditorias Internas

karenat25 de Marzo de 2014

979 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

EXPOSICIÓN

CONCEPTO BÁSICO DE AUDITORIAS

La auditoría es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría, y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.

NORMAS APLICABLES A LAS AUDITORÍAS (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

PERFIL DE AUDITOR

Para determinar dicho perfil disponemos de la Norma Internacional ISO 19011:2011, que ha sustituido a la versión del 2002. En la nueva versión del 2011 se han introducido modificaciones que nos ayudan a perfilar las competencias y formación de los auditores, determinando tanto las del líder del equipo auditor, la de los auditores, como la de los guías y los observadores que pueden participar en una auditoría.

Entramos en el análisis y desarrollo de las competencias de los auditores tal y como nos indica la norma clasificándolas en cuantitativas y cualitativas. También se referencia a los atributos personales de este en cuanto a ecuanimidad, objetividad etc.

PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA AUDITORÍA

El proceso de auditoría, como hemos estado viendo en unidades precedentes, es muy importante. Y justamente por esta razón, se hace imprescindible llevarlo a cabo cuidadosa y pormenorizadamente.

Toda auditoría, sea de calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo o responsabilidad social corporativa, debe llevar un “iter” o camino que conlleva, entre otros pasos, la preparación y planificación previas, objeto de esta unidad didáctica.

A lo largo de esta unidad didáctica, veremos algunas herramientas que nos serán útiles para llevar a cabo esta fase de la auditoría, es decir, la fase inicial de preparación de la misma.

PROCESO DE AUDITORÍA

Vertical: Es una verificación detallada de todos los elementos del sistema relacionados con un proceso o subproceso en particular. Se selecciona al azar, de entre todo el trabajo realizado, un número determinado de procesos o subprocesos. Este proceso incluye:

Documentación del proceso o subproceso, (procedimiento, instrucciones, órdenes de trabajo, etc.) Capacitación del personal involucrado. Calibración y mantenimiento de equipo utilizado. Inspecciones y ensayos. Especificaciones de costes, materias primas, productos, etc. Condiciones ambientales de producción. Registros. Almacenamiento de datos. Informes, seguimientos, etc.

Horizontal: Es una verificación detallada de un elemento del sistema de gestión a través de todas las actividades de la empresa. Por ejemplo:

Capacitación del personal. Equipos. Patrones y material de referencia. La distribución de documentos.

Gestión del tiempo: La gestión del tiempo va unida a la planificación de la auditoría y es fundamental para conseguir el éxito de la misma. Es por ello que el auditor experimentado sabe en todo momento como acceder a lo fundamental de la auditoría esquivando o evitando en todo momento todo lo que le lleve a desviarse de los objetivos establecidos.

Formulación de las preguntas: En el momento de preparar todo lo referente a los documentos de trabajo, el equipo auditor debería tener en cuenta las cuestiones como las que se presentan en el siguiente listado:

¿Qué registro de auditoría será creado al usar este documento de trabajo? ¿Qué actividad de auditoría está relacionada con este documento de trabajo en particular? ¿Quién será el usuario de este documento de trabajo? ¿Qué información es necesaria para preparar este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com