ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BANCO DE LA REPUBLICA

Franchezz31 de Agosto de 2013

667 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN “BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA”

El BANCO DE LA REPÚBLICA nace con el fin de unificar la moneda del país y es el resultado del estudio realizado por la misión KEMMERER quien era un profesor llamado Edwin Walter Kemmerer en cual fue contratado por el entonces presidente Pedro Nel Ospina todo esto se logro gracias a la ley 25 de julio de 1923 por medio de la cual crea la banca central Colombiana. El Banco de la República es el encargado de estabilizar la economía y proteger el sistema financiero colombiano.

Entre sus funciones se encuentran:

1. • Emitir en forma exclusiva la moneda legal colombiana

2. • Ser administrador de las reservas monetarias del país

3. • Ser prestamista de última instancia

4. • Ser banquero del gobierno

5. • Fijar las tazas de descuento

6. • regular las tazas de interés

Dentro de sus principales objetivos el más importante es mantener baja la inflación regulando las tasas de interés y actuando dentro del sistema económico en forma global .este tiene autoridad monetaria, cambiaría y crediticia.

El slogan del banco de la república de Colombia significa Justicia, equidad, transparencia y libertad.

Este banco se organizo como una sociedad anónima con un capital de 10 millones oro, de los cuales el 50% de este capital fue aportado por el Gobierno y el otro 50% fue aportado por Bancos Comerciales Nacionales, extranjeros y algunos particulares.

Luego de la primera misión de KEMMERER se dio la segunda misión en la cual se modifico la composición de la junta directiva del Banco, en la cual se incorporaron representantes de la federación nacional de cafeteros de Colombia y representantes de la cámara de comercio. esta misión sirvió específicamente para regular el cambio de moneda nacional a extranjera y se condujo que para todo pago al exterior debía tener la autorización del banco emisor esto se logro gracias a la ley 82 de 1931.

Luego de 42 años de funcionamiento se dio la Nacionalización del Banco de la República de Colombia, en esta época el Gobierno se reincorporo otra vez como accionista ya que se había retirado en el año 1951.

las reformas al sistema monetario y al Banco emisor contenidas en la ley 7 y en el decreto 2617 culminaron con la oficializacion del capital del Banco de la república ya que el estado paso a ser propietario de la mayoría de las acciones.

En 1991 se creo la Asamblea Nacional Constituyente la cual introdujo reformas al sistema de banca central que existía en Colombia.

Las principales reformas estuvieron encaminadas a las sustitución de la junta monetaria, cambiaría y de crédito que estaba conformada por 7 miembros

1. Ministro de hacienda

2. Gerente general del Banco

3. 5 miembros permanentes nombrados por el presidente.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Se hizo una clasificación e identificación de la nueva familia de monedas emitidas por el banco, estas representan la biodiversidad del país.

En su siguiente orden:

Moneda de $ 1000: se caracteriza por tener en una de sus caras una tortuga caguama visitante recurrente de las costas colombianas.

Moneda de $ 500:se caracteriza por tener una rana de cristal habitante del pie de monte.

Moneda de $ 200: se caracteriza por tener una guacamaya bandera .

Moneda de $100: se caracteriza por llevar el frailejón emblemática planta de nuestros paramos.

Moneda de $50: se caracteriza por el oso de anteojos.

Esta familia de monedas fue diseñada con un alto nivel de seguridad para evitar su falsificación, con las siguientes características:

•  Grafila

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com