Batalla De Puebla
capo9721 de Noviembre de 2014
463 Palabras (2 Páginas)231 Visitas
Las Nuevas Ideas Económicas.
El Mercantilismo.
* Adquirió importancia a fines del siglo XVII
* Su finalidad esencial era la adquisición de oro y plata para la acuñación de monedas
* Creían que entre mas dinero acumulasen, más ricos eran.
* La política de los países debía promover la entrada de metales preciosos al país y dificultar su salida
La Fisiocracia.
Representada por los franceses Quesnay y Gournay.
Quesnay (1694-1778)
* Fue médico de la corte de Luis XV
* Sostenía que Dios había hecho reglas que regulaban la economía
* “NO se debe gobernar ni reglamentar demasiado”
* Para él la verdadera fuente de riqueza era la “Tierra”
Gournay (1712-1559)
* Discípulo de Quesnay
* Agrego que además de la tierra también la industria es una fuente de riqueza
* “Dejad hacer, Dejad pasar”.
* Pugnó por desaparecer los monopolios que controlaba la nobleza
* Propuso una reforma fiscal cobrando un impuesto sobre la tierra
* Prohibía la exención de impuestos
Las ideas fisiócratas se popularizaron rápidamente en Europa y
fueron aplicadas en otros países no europeos que tenían monarcas progresistas.
Las grandes revoluciones
Las nuevas ideas europeas:
Los filósofos y los economistas.
La ilustración:
En el siglo XVIII aparecen un gran número de escritores, filósofos y economistas en Europa.
Ellos daban por hecho que todo sería perfecto
“Nada se daría por verdadero sin antes haber despejado toda duda”.
Rene Descartes.
La razón y la ley natural eran elementos esenciales para ellos.
A la presencia de hombres ilustrados en el campo de las ciencias, las artes y los oficios se le llamo ILUSTRACIÒN.
Los filósofos criticaron la desigualdad social, la monarquía absoluta, la intolerancia religiosa y la censura para manifestarse.
Las Nuevas Ideas Económicas:
El Mercantilismo.
* Adquirió importancia a fines del siglo XVII
* Su finalidad esencial era la adquisición de oro y plata para la acuñación de monedas
* Creían que entre mas dinero acumulasen, más ricos eran.
* La política de los países debía promover la entrada de metales preciosos al país y dificultar su salida
La Fisiocracia.
Representada por los franceses Quesnay y Gournay.
Quesnay (1694-1778)
* Fue médico de la corte de Luis XV
* Sostenía que Dios había hecho reglas que regulaban la economía
* “NO se debe gobernar ni reglamentar demasiado”
* Para él la verdadera fuente de riqueza era la “Tierra”
Gournay (1712-1559)
* Discípulo de Quesnay
* Agrego que además de la tierra también la industria es una fuente de riqueza
* “Dejad hacer, Dejad pasar”.
* Pugnó por desaparecer los monopolios que controlaba la nobleza
* Propuso una reforma fiscal cobrando un impuesto sobre la tierra
* Prohibía la exención de impuestos
Las ideas fisiócratas se popularizaron rápidamente en Europa yfueron aplicadas en otros países no europeos que tenían monarcas progresistas.
En 1776, Adam Smith, de origen escocés, expuso los grandes problemas de le economía en su obra “La Riqueza de las Naciones”.
* Considerado el Padre de la Moderna Economía Política.
* La única fuente de riqueza es el TRABAJO
* Debería realizarse en absoluta libertad
Se extendió rápidamente por Inglaterra, donde alcanzó singular prestigio en el siglo XIX.
...