Bicentenario De La Bandera. Glosas
walter19779 de Agosto de 2014
837 Palabras (4 Páginas)549 Visitas
Glosas para el Bicentenario de la Bandera Nacional
En todo el territorio nacional, la bandera celeste y blanca señala la pertenencia al suelo argentino. Desde chicos, asociamos un conjunto de colores dispuestos de determinada manera con la idea de nación, y sabemos que existe una bandera en particular que nos convoca e identifica.
En la Argentina existen muchísimas escuelas. Las hay en las grandes ciudades y en medio del campo, en la selva y en el desierto; algunas reúnen miles de alumnos, mientras que en otras una decena de chicos de distintas edades estudia en la misma aula; muchas dan vacaciones a sus alumnos en verano y otras cierran sus puertas en invierno, durante la temporada de nieve. Más allá de estas diferencias, en todas las escuelas del país, los chicos izan y arrían todos los días la misma bandera.
Hoy celebramos el Día de la Bandera Nacional, aunque en verdad no se trate del aniversario de su creación (fue un 27 de febrero) sino como homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en conmemoración del día de su fallecimiento. Belgrano fue uno de los jóvenes más brillantes de su época (1770-1820) y uno de los hombres más íntegros y trabajadores que dio nuestra Nación. Estudioso, culto y polifacético hombre público, murió a los 50 años en absoluta pobreza, coronando así una vida ejemplar de servicio a la Patria.
PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIAS
Dos pedazos de cielo aprisionaron a una cinta de plata sin mansilla
Y, en medio, el sol lució su maravilla y así, sol, plata y cielo la formaron.
Esa bandera fue la que en el llano de Salta y Tucumán, ondeó la gloria
y presidió en su mástil la victoria que coronó la frente de Belgrano.
Bandera que eres gloria de un pueblo generoso y de los hombres eres un vínculo de paz;
Bajo tu manto cubres a todo aquel que anhele honrar con sus virtudes tu augusta majestad
PRESENTACION DE LA BANDERA DE CEREMONIAS
Con un fuerte aplauso recibimos a la bandera de ceremonias. Con mucho orgullo nuestra insignia patria es portada por los alumnos:
Es la bandera nacional portada por su abanderada __________________________ y sus escoltas _______________________ ______________________________________________________
Presentación de la bandera del chaco
Símbolo de unión y confraternidad, de esfuerzos diarios compartidos, de arduo trabajo y misiones de esperanzas, damos la bienvenida a esta ceremonia a la bandera la Provincia del Chaco, guiada por los alumnos……………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Himno Nacional Argentino
Como homenaje a Manuel Belgrano y a su sueño de crear nuestra Bandera, entonemos las estrofas de nuestro Himno nacional, pensando que junto con nuestra enseña patria, son dos de los símbolos que nos identifican ante el mundo.
Canción Oficial de la Provincia del Chaco
Chaco verde de esperanzas, manos laboriosas, hombres y mujeres que lucharon, luchan y lo seguirán haciendo, en estas tierras para una posteridad llena de progreso y anhelos. A continuación entonamos la canción oficial de la provincia del Chaco-
Minuto de silencio
En honor al recordado héroe de la fecha y a todos los que han dejado su vida por defender el territorio y las libertades que esta nación ofrece, manteniendo incólume a nuestra enseña nacional, hagamos un minuto de silencio.
GLOSAS PARA EL DISCURSO
“Mucho me falta para ser un verdadero padre de la Patria, me conformo con ser un buen hijo de ella.
Trabajé siempre para mi patria poniendo voluntad, no-incertidumbre; Método, no-desorden; Disciplina, no caos;
...