Biografia De Bolivar
26 de Junio de 2014
2.827 Palabras (12 Páginas)177 Visitas
RELACIONES HUMANAS
Concepto 1.
Es el conjunto de interacciones que mantienen los individuos dentro de una sociedad. Estas se basan en los vínculos, muchas veces jerárquicos, que existen entre laspersonas y que se dan a través de la comunicación (que puede ser visual, lingüística, etc.).
Se considera que las relaciones humanas son básicas para el desarrollo individual e intelectual de cada serhumano, ya que gracias a estos vínculos se constituyen las sociedades, tanto las más pequeñas (por ejemplo, aldeas) como las más grandes (ciudades). Las relaciones humanas implican, necesariamente, almenos a dos individuos.
En definitiva, este conjunto de interacciones es el que permite que los individuos convivan en forma cordial y amistosa, al basarse en ciertas reglas aceptadas por todos losintegrantes de la sociedad y en reconocimiento del respeto por los derechos individuales.
Concepto 2.
Las Relaciones Humanas son las enderezadas a crear y mantener entre los individuos relacionescordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana.
Concepto 3.
* Son las que establecen losseres humanos en la convivencia con sus semejantes. De allí que en el mismo momento en que se establece contacto con otro ser humano, se inician las relaciones humanas.
* Es el conjunto de principiosque gobiernan las relaciones entre los individuos.
* Es el conjunto de "Reglas de Oro", que solucionan caso todos los problemas humanos"
* Son las normas que regulan la intervención, las personasy los grupos.
* Es el conjunto de reglas para el logro de buenas relaciones, obrero, patronales ó bien se les confunde la administración de personal.
* Son las normas y hábitos que nosconvierten en personas útiles y agradables a nuestros semejantes, representando todo acto de comprensión, o de servicios, en un motivo de satisfacción para quien lo práctica.
LAS RELACIONES HUMANAS
• ¿Que Son las Relaciones Humanas?
Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos, con el propósito de satisfacer los objetivos de organización y las necesidades personales.
Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas tenemos:
• Llevarse Bien con los Demás.
• Amar al Prójimo.
• Manifestar Aprecio por la Gente.
Una de sus definiciones más aceptadas dice:
“ Las Relaciones Humanas son como calles con tránsito en ambas direcciones; cada grupo tienes sus propias metas y habilidades, pero al pasar tiene que estar dispuesto a dejar espacio para que el otro pueda crecer y tener éxito”
En sentido general, el término Relaciones Humanas en su sentido más amplio abarca todo tipo de interacción entre la gente, sus conflictos, esfuerzos cooperativos y relaciones grupales.
Entre las habilidades que debe tener un líder resulta de mucha importancia la habilidad de comunicarse a través de la práctica de las relaciones humanas. El término Relaciones Humanas se aplica a la interacción de las personas en todos los tipos de empresas
¿Qué Permiten las Relaciones Humanas?
Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales. Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso con la comunicación, generando relaciones satisfactorias que permiten a cada individuo lograr la satisfacción de sus necesidades y alcanzar la realización y la felicidad. Importancia de las Relaciones Humanas
Numerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento, protección. Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes deben interrelarcionarse y concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.
Factores Negativos Que Impiden Las Relaciones Humanas
• No controlar las Emociones Desagradables; Es cuando mostramos mal humor, odio etc.
• Agresión; Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresión es una manifestación de la frustración.
• Fijación; Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado
• Terquedad; Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o ideas
• Represión; Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones y consejos
• Aislamiento; Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier causa
• Fantasías; Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a través de medios mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar con la colaboración de los demás.
• Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse mejor que los demás en cualquier aspecto. O infravalorarse, sintiéndose inferior a los demás a causas de defectos o carencias reales o imaginarias
Condiciones de las Relaciones Humanas
• Apertura:
Ser conscientes de las diferencias entre los puntos de vista de los demás y los nuestros debido a su edad, sexo, educación, cultura, valores etc. mantener nuestra opinión frente a las divergentes sin herir la sensibilidad de la otra persona.
• Sensibilidad:
Es la capacidad de entender el contenido lógico y emotivo de las ideas y opiniones de otros.
• Sociabilidad:
Comprender y aceptar la naturaleza y estructura de la sociedad a la que pertenecemos.
• Respeto a Autoridad:
Reconocer y respetar la jerarquía de mandos, responsabilidad, autoridad, status de las personas en la organización de la que formamos parte y comprender el impacto que dicha jerarquía tiene sobre el comportamiento humano, incluido el nuestro.
• Adaptación:
Prever y aceptar las consecuencias de las medidas prácticas que toma la empresa ante determinadas situaciones.
• Objetividad:
Comprender que mantener relaciones humanas no tienen nada que ver con la intención de hacer feliz a todos o endulzar la cruda realidad.
Clasificación de las Relaciones Humanas
Relaciones Primarias: Se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, por ellas mismas
Relaciones Secundarias: Se originan por la necesidad de un servicio o función que puede prestar una persona a otra.
El concepto de relaciones humanas es quizás uno de los más antiguos de la Historia ya que tiene que ver con la posibilidad del ser humano de relacionarse de modos muy distintos con otros seres semejantes. A diferencia de lo que sucede con los animales, las relaciones humanas no son solamente cuestiones instintivas o causadas por necesidades biológicas si no que en muchos sentidos han evolucionado muy profundamente para convertirse incluso en algo nuevo y distinto, mucho más complejo como sucede por ejemplo con las relaciones laborales o interpersonales.
Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/social/relaciones-humanas.php#ixzz34vJFjEHJ
Para hablar de relaciones humanas debemos partir del concepto de comunidad o sociedad. Estos espacios son aquellos en los que el hombre establece vínculos y relaciones con otros seres semejantes a partir de necesidades específicas que pueden ir desde la necesidad de formar una familia a la necesidad de ser gobernados. Así, la vida en sociedad se compone de un complejo sistema de relaciones humanas que nacen por necesidad o instinto pero que se van desarrollando de maneras muy diversas. Esto es visible por ejemplo en las distintas formas de gobierno, de relaciones familiares o de jerarquía social que diferentes comunidades pueden tener.
La vida en sociedad puede representar una gran diversidad de relaciones dependiendo de cómo las mismas se armen. La jerarquía social es claramente uno de los factores más determinantes a la hora de establecerlas, por ejemplo al señalar qué grupos sociales tendrán más poder sobre otros o podrán decidir sobre la vida de los demás con facilidad.
Dentro de una comunidad podemos encontrar relaciones de todo tipo que van desde las más primarias (por ejemplo, las relaciones familiares que surgen desde el momento que uno nace o las relaciones de amor que se establecen entre dos personas que deciden formar una pareja) hasta las más complejas (como es el caso de las relaciones laborales en las cuales por lo general siempre está presente la idea de diferencia, jerarquía, superioridad e inferioridad, etc.).
En la actualidad existen carreras de estudios basadas en las relaciones humanas que se dedican a trabajar sobre ellas desde diversos niveles e intereses, como por ejemplo la de Relaciones Públicas.
¿Qué son las Relaciones Humanas?
3 septiembre, 2008Deja un comentarioGo to comments
Son las dedicadas a crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana.
Relaciones humanas son aquellas en que a pesar de las divergencias lógicas entre las personas, hay un esfuerzo por lograr una atmósfera de comprensión y sincero interés en el bien común.
En síntesis las relaciones humanas son la forma como tratamos a los demás y cómo los demás nos
...