ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAUSA Y DESCUBRIMIENTOS DE AMERICA

anyde15 de Mayo de 2013

714 Palabras (3 Páginas)706 Visitas

Página 1 de 3

Las causas y descubrimientos geográficos que propiciaron los viajes de Portugal y España.

Introducción: pará que el descubriendo de América haya sido un hecho tuvieron que ver causas por las cuales ellos quisieran explorar mas allá de su territorio una de esas causa seria el descubrimiento de que la tierra es redonda y también inventos descubrimientos que le facilitarán explorar tierras y mares .

Cuerpo: Las exploraciones se iniciaron principalmente con el objetivo de buscar nuevas rutas marítimas para el comercio con las indias. En concreto, España viajó hacia el Oeste, tratando de llegar a Asia por el atlántico, mientras que Portugal trató de hacer lo mismo, pero bordeando África.

Deseo de adquirir riquezas por medio del comercio: él comercio del oriente estaba controlado por los italianos y árabes quienes llevaban diversos productos a Europa como especias, seda, terciopelo, piedras preciosa, perfumes etc.… por lo que obtenían grandes ganancias. A medida que aumentaba la demanda por estos productos, también se incrementaba su valor. Por ejemplo, la pimienta se contaba grano a grano y su valor era casi igual al de la plata. Los italianos fueron los más beneficiados del comercio con Oriente, ya que controlaban las rutas del Mediterráneo, en especial los genoveses. Gracias a las riquezas obtenidas, algunas familias constituyeron extensas redes comerciales. En ciudades como Florencia se crearon bancos, que controlaban gran parte del comercio mundial por sus préstamos a diversos soberanos.

Búsqueda de nuevas rutas para el comercio del oriente: El siglo XV fue un punto de inflexión en la historia. El año 1453 es considerado el del paso entre la Edad Media y la Edad Moderna, en referencia a la caída del Imperio Romano de Oriente. Pero en verdad era mucho más lo que estaba ocurriendo, profundas transformaciones sociales, políticas y económicas que llevarían –en poco tiempo- a la integración de gran parte del planeta en un sistema mundo con Europa a la cabeza. Estas grandes transformaciones a las que nos referimos son el contexto en el que se dieron los llamados viajes de exploración o de “descubrimiento” llevados adelante por Portugal y España. Comencemos entonces por conocer la trama de factores (relacionados entre sí) que impulsaron la expansión ultramarina de estos dos reinos hacia Oriente.

Búsquedas del oro necesario para el desarrollo de la actividad comercial: en el siglo xv en Europa empezó a escasear el oro sin el cual era prácticamente imposible cualquier tipo de actividad comercial no solo lo la que se desarrollaba con oriente sino también la que se desarrollaba entre las diferentes regiones de Europa.

La crisis del régimen feudal: La crisis del feudalismo se produce hacia finales del siglo XIV y comienzos del XV.Sus causas tienen múltiples cuestiones, por un lado la peste negra- que disminuyen el índice demográfico y consecuentemente la producción agrícola. Por otro, los conflictos sociales y las guerras de religión que se suman a las ocasionadas por el avance de los Turcos que derribaron Constantinopla y bloquearon el comercio con Europa occidental. A la crisis económica se le suma el respiro que brinda el comercio portugués y el descubrimiento de América que inyectan los metales preciosos que devolverán la riqueza al mundo occidental.

La implantación del absolutismo en euro occidental a fines del siglo xv:los regímenes absolutistas necesitaban cada vez más dinero para pagar a sus mercenarios sostener burocracia y cubrir los gastos de la corte por lo cual la búsqueda de territorios con yacimiento de oro.

Los avances culturales científicos y tecnológicos: la aplicación de la navegación de inventos como la bruja el sextante el compas la idea de la redondez de la tierra. También se hicieron progresos en medicina y anatomía, especialmente tras la traducción, en los siglos XV y XVI, de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com