Características De La Ilustración
PachSan14 de Marzo de 2014
571 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
Características de la Ilustración.
-Nació en el siglo XVIII, llamado el Siglo de las Luces
-Se los llamó también: iluministas porque creían que con la luz de sus obras iban a despejar las tinieblas y a iluminar tantos siglos de oscurecimiento en la edad media generados por las ideas de la Iglesia.
-Su origen fue a partir de la etapa del Renacimiento, otro movimiento cultural, donde aparecieron nuevas ideas sobre el hombre y la cultura.
-Enfrentaron al pensamiento tradicional (medieval), donde todo era obra de Dios, y los hombres tenían ya un destino en la tierra predestinado y estaba sujeto a un plan divino.
Ellos por el contrario, tenían fe en el progreso individual, y esto se conseguía sólo por el esfuerzo personal de cada individuo (puritanismo).Es decir el hombre a través de su sacrificio podía modificar su destino.
-Tenían un espíritu crítico y todo lo que el hombre Medioevo consideraba verdadero fue puesto en duda.
-Eran como científicos que estudiaban los conceptos de los conocimientos hasta ese momento.
Todo era puesto en duda, y por lo tanto, debía ser analizado, mediante la observación y la experimentación, obteniéndose finalmente una conclusión.
-La razón era la única herramienta que tiene el hombre para encontrar la verdad de la cosas.(Descartes)
-Buscaban una explicación racional y científica de la naturaleza y el universo. Establecían leyes, como conclusiones. Usaban la matemática y la geometría.
-Pusieron en duda las instituciones, la iglesia, los conocimientos, costumbres, etc. de la sociedad feudal.
-Dieron otra visión totalmente distinta del hombre en la tierra, pues ahora todo cambio individual o social podía ser creado o impulsado por el trabajo personal o en conjunto de esto hombres.
-Ellos crearon la astronomía científica, basada en la observación de los astros.
-Crearon la geometría analítica, como herramienta de trabajo para el investigador.
Impulsaron las ideas de la:
-Libertad del hombre para pensar, expresarse, trabajar, estudiar y crecer.
-Igualdad
-Fraternidad
-Sus Derechos y obligaciones en la sociedad.
-Tolerancia religiosa.
Atacó:
-El Poder Divino del Rey
-Los privilegios del clero
-El ocio de la aristocracia.
Eran todas ideas:
-Anti absolutistas
-Antimonárquicas
-No creían en el poder divino del rey.
-Con tendencia a la economía liberal.
Características de la Ilustración.
Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del racionalismo renacentista.
Se trata de un fenómeno iniciado en Francia, que se va extendiendo por toda Europa a lo largo del siglo XVII. La Ilustración es la postura crítica que adopta la burguesía frente al orden establecido.
Las características de la Ilustración son las siguientes:
Racionalismo
Búsqueda de la felicidad
Creencia en la bondad natural del hombre
El Optimismo
El Laicismo
El ideal de la Ilustración fue la naturaleza a través de la razón. En realidad no es más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas consecuencias, en manifiesta oposición con lo sobrenatural
...