Características Del Marxismo
cpnn979 de Septiembre de 2014
556 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
El marxismo se alejaba de los postulados teóricos, reformistas, idealistas y supuestamente irrealizables del socialismo utópico.
el marxismo reemplazó al socialismo utópico como corriente ideológica obrerista dominante, erigiéndose en motor y referente de buena parte de los movimientos revolucionarios de la segunda mitad del siglo XIX y XX. Fue precisamente en 1848 cuando se publicó el "Manifiesto comunista”, la obra más conocida del marxismo.
Las características propias de la filosofía Marxista y del Marxismo, como doctrina total y armónica que abarca, no solamente la filosofía, sino la economía y la teoría y práctica del socialismo científico, se distingue por lo siguiente:
1. Una estrecha relación entre la teoría y la práctica.
2. Hunde sus raíces en toda la herencia cultural de la humanidad.
3. Es polémico y anti dogmático.
4. Es ciencia; se desarrolla con la ciencia, y sirve de método al desarrollo de las ciencias particulares.
5. Es la única y verdadera doctrina que sirve a los intereses generales de la humanidad, por donde se concluye su profundo humanismo.
6. Es arma ideológica de los trabajadores.
7. Es partidista, pero a la vez, la más objetiva de todas las doctrinas.
Las ideas proporcionan una base teórica completamente elaborada para la lucha de la clase obrera para alcanzar una forma superior de sociedad humana - el socialismo.
Si bien las concepciones del marxismo han sido posteriormente desarrolladas y enriquecidas por la experiencia histórica de la propia clase obrera, sus ideas fundamentales siguen siendo inamovibles, proporcionando una base firme para el movimiento obrero en la actualidad.
Marxismo presenta influencias de corrientes anteriores, destacando las que proceden de la filosofía alemana hegeliana (materialismo dialéctico).
El método dialéctico marxista se caracteriza por los siguientes rasgos fundamentales:
a) Por oposición a la metafísica, considera la naturaleza como un todo articulado y único, en el que los objetos y los fenómenos se hallan orgánicamente vinculados unos a otros.
b) no considera la naturaleza como algo quieto e inmóvil.
c) no examina el proceso de desarrollo como un simple proceso de crecimiento, sino como un proceso en que se pasa de los cambios insignificantes, a los cambios radicales
d) la dialéctica parte del criterio de que los objetos y los fenómenos de la naturaleza llevan siempre implicitas contradicciones internas, pues todos ellos tienen su lado positivo y su lado negativo; del criterio de la lucha entre estos lados contrapuestos, forma el contenido interno de la transformación de los cambios cuantitativos en cambios cualitativos.
El materialismo filosófico marxista se caracteriza por los siguientes rasgos fundamentales:
En oposición al idealismo,el materialismo filosófico de Marx parte del criterio de que el mundo es, por su naturaleza, algo material.
En oposición al idealismo, el cual afirma que sólo nuestra conciencia tiene una existencia real y que el mundo material, sólo existe en nuestra conciencia, el materialismo filosófico marxista parte del criterio de que la materia, la naturaleza, el ser, es una realidad objetiva, que existe fuera de nuestra conciencia e independientemente de ella; de que la materia es lo primario
parte del principio de que el mundo y las leyes por que se rige son perfectamente cognoscibles, de que nuestros conocimientos acerca de las leyes de la naturaleza, comprobados por la experiencia, por la práctica, son conocimientos veraces, que tienen el valor de verdades objetivas, de que en el mundo no hay cosas incognoscibles, sino simplemente aún no conocidas, pero que la ciencia y la experiencia se encargarán de revelar y de dar a conocer.
...